Ganaderos del Beni rescatan 200.000 animales por inundaciones

Productores trasladan ganado a zonas altas sin apoyo institucional debido a intensas lluvias en Beni, mientras autoridades reconocen pérdidas.
El Deber
Un ternero cruzando una zona inundada con vegetación alrededor.
Imagen de un ternero en medio de una inundación, rodeado de arbustos y hierba.

Ganaderos del Beni rescatan 200.000 animales afectados por inundaciones

Los productores trasladan el ganado a zonas altas sin apoyo institucional. Las intensas lluvias en Beni obligan a operativos de emergencia desde hace semanas. El ministro de Defensa confirmó pérdidas de reses en Santa Cruz y Beni.

«Salvamos a las reses con nuestros propios medios»

Propietarios de más de 200.000 cabezas de ganado en las provincias Yacuma, Cercado e Iténez llevan días trasladando animales a áreas elevadas. Carmelo Arteaga, asesor de la FEGABENI, denunció que «ni el Gobierno, ni la Gobernación, ni el municipio han ayudado». Los ganaderos usan balsas para rescatar terneros, según imágenes difundidas en redes.

Respuesta limitada de las autoridades

Edmundo Novillo, ministro de Defensa, reconoció que «ya hubo mucho ganado muerto» en Beni y Santa Cruz. La Armada Boliviana colabora con embarcaciones menores, pero los productores insisten en que la ayuda es insuficiente.

Beni bajo el agua

El departamento fue el primero en declarar emergencia por las lluvias, que han afectado a 452.000 familias y causado 52 muertes a nivel nacional, según datos recientes. La crisis evidencia la vulnerabilidad del sector ganadero ante fenómenos climáticos extremos.

Una carrera contra el tiempo

Los ganaderos enfrentan pérdidas irreparables mientras intentan salvaguardar su principal sustento. La situación se agrava con pronósticos de más lluvias en Santa Cruz, lo que podría extender la emergencia.