Tráfico de tierras en Bolivia: Kailasa y avasalladores

Grupos armados y permisos irregulares ocupan reservas naturales y territorios indígenas en Bolivia, con denuncias de corrupción y violencia en Santa Cruz.
El Deber
Edificio de ladrillo con una bandera amarilla colgada en la fachada.
Una bandera amarilla con una imagen está colgada en la fachada de una casa de ladrillo rojo.

Kailasa y avasalladores agravan tráfico de tierras en Bolivia

Grupos armados y permisos irregulares ocupan reservas naturales y territorios indígenas. Denuncias judiciales y violencia marcan una década de impunidad en Santa Cruz. Casos como Las Londras, Bajo Paraguá y Otuquis evidencian el colapso de controles estatales.

«Tierras fiscales convertidas en mercancía»

El reportaje de EL DEBER revela que Kailasa negoció medio millón de hectáreas con cláusulas contrarias a la CPE, incluyendo derechos a perpetuidad sobre recursos y espacio aéreo. La diputada María René Álvarez denunció ante la Fiscalía «organización criminal» en estos acuerdos con pueblos indígenas.

Violencia y corrupción institucionalizada

En Las Londras (2021), avasalladores armados secuestraron a siete periodistas y policías. Cuatro años después, ningún detenido. Empresas inmobiliarias cotizan el área a $6.000 por hectárea, mientras avionetas reciben disparos al sobrevolar. En Bajo Paraguá, bomberos fueron bloqueados por grupos armados durante incendios forestales.

Decretos que legalizan el despojo

El Decreto 5202 de Luis Arce (2024) reclasificó 224.000 hectáreas de reservas como Áreas Naturales de Manejo Integrado (ANMI), permitiendo ganadería y agricultura. La Fundación Tierra alertó que esto «legalizó títulos irregulares del INRA». Eulogio Núñez, director del INRA, negó responsabilidad en su gestión.

Antecedentes: Una década de impunidad

Desde 2009, la nueva CPE impulsó las Autorizaciones Transitorias Especiales (ATE), pero el 70% de los procesos de saneamiento no concluyeron. Territorios como Monte Verde y Ñembi Guasu sufren invasiones aprovechando incendios. En 2025, Charagua Iyambae ganó un fallo judicial contra el INRA por proteger su biodiversidad.

Cierre: Créditos y resistencia

El INRA solicitó $40 millones al BID para catastros rurales, pero legisladores rechazaron el préstamo, alegando que fomentaría «loteamiento y tráfico de tierras». Mientras, comunidades indígenas exigen acción ante avasallamientos que amenazan su seguridad alimentaria y ecosistemas.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz