Arce convoca a gobernadores y alcaldes por desastres naturales
67 municipios de siete departamentos están en alerta roja por lluvias e inundaciones. El Gobierno busca coordinar acciones de rehabilitación y reconstrucción en una reunión este lunes. Las autoridades advierten que persistirán los fenómenos climáticos extremos esta semana.
«Trabajo coordinado para enfrentar la emergencia»
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que el presidente Luis Arce reunirá mañana a gobernadores y asociaciones de municipios. El objetivo es evaluar los daños y planificar la respuesta ante los eventos naturales que afectan a múltiples regiones. «Debemos actuar en forma conjunta en rehabilitación y reconstrucción», declaró al canal estatal.
Regiones más afectadas
Según datos del SENAMHI, Chuquisaca (23 municipios) y La Paz (22) concentran el mayor número de alertas rojas, seguidos por Cochabamba (14). Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija reportan dos municipios en riesgo cada uno. Una alerta naranja hidrológica rige para cuatro departamentos.
Pronóstico climático adverso
La pronosticadora Cristina Chirinos advirtió que un frente frío ingresará por el Chaco tarijeño el lunes por la noche, llegando a Santa Cruz. El SENAMHI prevé que los cambios climáticos continuarán esta semana con descenso de temperaturas y lluvias intensas.
Un país bajo el agua
Bolivia enfrenta recurrentes emergencias por fenómenos climáticos extremos, con épocas de lluvias que suelen saturar sistemas de drenaje y afectar cultivos. Los productores ya reportan pérdidas económicas, mientras las autoridades subnacionales reclaman más apoyo para mitigación de riesgos.
La respuesta comenzará a definirse mañana
La reunión convocada por Arce marcará el inicio formal de la estrategia gubernamental para atender la crisis. La eficacia de las medidas dependerá de la coordinación entre niveles de gobierno en un escenario de múltiples regiones afectadas.