Alerta roja en Callapa por riesgo de deslizamientos

La Alcaldía de La Paz declara alerta roja en Callapa tras deslizamientos por lluvias intensas. Instalarán sirenas para alertar a residentes.
unitel.bo
Personas trabajando en una calle llena de piedras y barro con colinas al fondo.
Varias personas, incluyendo un niño con camiseta amarilla, están limpiando un camino cubierto de piedras y barro en una zona residencial.

Alcaldía paceña declara alerta roja por riesgo de deslizamientos en Callapa

Se instalarán sirenas para alertar a los vecinos ante posibles nuevos deslizamientos. La medida responde al desborde del río Canchis tras lluvias intensas, que generó una avalancha de lodo y piedras. El alcalde Iván Arias inspeccionó la zona este 29 de marzo.

«Un alud gigantesco podría afectar la zona nuevamente»

El alcalde Arias confirmó que la alerta roja se activó tras identificar «desprendimientos gigantescos» en la cabecera del río. «Si llueve como anoche, bajará más lodo y piedras», advirtió. Técnicos municipales evalúan el terreno mientras equipos limpian el material acumulado para «evitar que ingrese a las viviendas».

Medidas inmediatas

Se colocarán sirenas para avisar a los residentes en caso de emergencia, aunque por ahora no se ordenó evacuación. Vladimir Vargas, director de Emergencias, detalló que las lluvias superaron 8 milímetros por hora, dañando casas y sepultando vehículos.

Lluvias que no dan tregua

El Senamhi mantiene una alerta naranja hidrológica para La Paz, Santa Cruz, Beni y Cochabamba, con pronóstico de tormentas eléctricas moderadas a fuertes. La situación en Callapa se agravó tras el desborde del río Canchis, que arrastró escombros y lodo.

Entre la prevención y la urgencia

Las autoridades insisten en que las medidas actuales buscan evitar daños mayores, aunque reconocen que el riesgo persiste. La prioridad es contener el flujo de material y proteger a los habitantes, mientras se monitorea la evolución meteorológica.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital