Santa Cruz vacunará a 190.000 estudiantes contra el VPH antes del 30 de junio
El Sedes y Educación coordinan una campaña masiva en escuelas. La iniciativa busca prevenir cánceres asociados al virus en menores de 10 a 14 años. Las dosis serán gratuitas y aplicadas por brigadas médicas.
«Proteger a las futuras generaciones es prioritario»
El director del Sedes, Jaime Bilbao, confirmó que la meta es inmunizar a 190.000 niños y niñas antes de fin de semestre. «Ya vacunamos a 200.000 en años anteriores, pero necesitamos el apoyo de los padres», enfatizó. Las vacunas se administrarán en colegios públicos y privados mediante equipos móviles.
Estrategia en las aulas
Las brigadas médicas trabajarán en coordinación con directores y juntas escolares. El Sedes garantiza que el proceso será seguro y sin trámites burocráticos. La Dirección Departamental de Educación supervisará la logística para asegurar cobertura total.
Un llamado a los padres
Bilbao insistió en que «el compromiso familiar es esencial» para alcanzar la meta. Recordó que la vacuna previene el cáncer de cuello uterino y testicular, vinculados al VPH. «Es una oportunidad gratuita que no deben desaprovechar», añadió.
Vacunación que salva vidas
El VPH es la principal causa de cáncer de cuello uterino en Bolivia, según datos oficiales. Santa Cruz replicará el modelo de campañas anteriores, donde se logró alta participación en centros educativos.
Una carrera contra el reloj
El éxito de la iniciativa dependerá de la adhesión de las familias y la capacidad operativa del Sedes. Las autoridades confían en superar la cifra histórica de vacunados antes de la fecha límite.