Santa Cruz vacunará a 190.000 estudiantes contra el VPH

El Sedes y Educación coordinan una campaña masiva para vacunar a 190.000 estudiantes contra el VPH antes del 30 de junio, con el objetivo de prevenir cánceres asociados al virus.
unitel.bo
Una persona recibe una inyección en el brazo por parte de un profesional de salud con guantes.
Procedimiento de vacunación administrado por un profesional de salud usando guantes quirúrgicos.

Santa Cruz vacunará a 190.000 estudiantes contra el VPH antes del 30 de junio

El Sedes y Educación coordinan una campaña masiva en escuelas. La iniciativa busca prevenir cánceres asociados al virus en menores de 10 a 14 años. Las dosis serán gratuitas y aplicadas por brigadas médicas.

«Proteger a las futuras generaciones es prioritario»

El director del Sedes, Jaime Bilbao, confirmó que la meta es inmunizar a 190.000 niños y niñas antes de fin de semestre. «Ya vacunamos a 200.000 en años anteriores, pero necesitamos el apoyo de los padres», enfatizó. Las vacunas se administrarán en colegios públicos y privados mediante equipos móviles.

Estrategia en las aulas

Las brigadas médicas trabajarán en coordinación con directores y juntas escolares. El Sedes garantiza que el proceso será seguro y sin trámites burocráticos. La Dirección Departamental de Educación supervisará la logística para asegurar cobertura total.

Un llamado a los padres

Bilbao insistió en que «el compromiso familiar es esencial» para alcanzar la meta. Recordó que la vacuna previene el cáncer de cuello uterino y testicular, vinculados al VPH. «Es una oportunidad gratuita que no deben desaprovechar», añadió.

Vacunación que salva vidas

El VPH es la principal causa de cáncer de cuello uterino en Bolivia, según datos oficiales. Santa Cruz replicará el modelo de campañas anteriores, donde se logró alta participación en centros educativos.

Una carrera contra el reloj

El éxito de la iniciativa dependerá de la adhesión de las familias y la capacidad operativa del Sedes. Las autoridades confían en superar la cifra histórica de vacunados antes de la fecha límite.

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital