YPFB incrementará despachos de diésel para reducir filas en estaciones
La estatal petrolera reconoce que las colas por diésel persisten más que las de gasolina. Anuncia un aumento del 100% en los envíos nacionales para los próximos días. El plazo gubernamental para normalizar el abastecimiento vence hoy, mientras transportistas amenazan con paro.
«El diésel requiere un esfuerzo extra»
Ariel Montaño, vicepresidente de YPFB, confirmó que los despachos de diésel no han disminuido al ritmo esperado, pese a que la semana pasada ya se elevó el envío a 7 millones de litros diarios. «Programamos superar el 100% de la cuota mensual para cubrir el déficit acumulado», explicó.
Sectores productivos en emergencia
Montaño admitió que agricultores y ganaderos sufren retrasos en su producción por falta de combustible. YPFB mantiene reuniones con estos actores y priorizará sus pedidos: «Sabemos que necesitan reponer lo no recibido en las últimas dos semanas».
Reloj en marcha
El Gobierno boliviano estableció el 31 de marzo como fecha límite para regularizar el abastecimiento, tras semanas de desabastecimiento intermitente. Transportistas de Santa Cruz criticaron la gestión y convocaron un paro nacional si no se soluciona la crisis.
Diésel: la última pieza del rompecabezas
La medida busca evitar mayores impactos económicos en un país donde el transporte de carga y la producción agropecuaria dependen de este combustible. La eficacia del plan se evaluará en los próximos días, bajo presión de movilizaciones sociales.