MAS reforma estatutos para incluir jóvenes y organizaciones sociales
El partido oficialista reduce requisitos de antigüedad y abre espacios a nuevos líderes. El congreso se celebró sin Evo Morales, quien organiza un evento paralelo para crear su nuevo movimiento. Ambos grupos buscan prepararse para las elecciones de agosto.
«Participativo, democrático y en grande»
El MAS modificó sus estatutos durante su congreso en Bolivia, eliminando barreras para nuevos militantes. Grover García, nuevo presidente del partido, destacó que ahora los jóvenes podrán acceder a cargos públicos sin cumplir los 10 años de antigüedad previos. «El instrumento político está más fuerte que nunca», afirmó.
Dos caminos, una historia
Mientras el oficialismo cerraba su evento, Evo Morales lideraba un congreso paralelo en Villa Tunari para fundar su propio bloque. El expresidente busca crear un «proyecto de país» a largo plazo, con 27 mesas de trabajo. Ambos encuentros ocurren al cumplirse 30 años del MAS como fuerza política dominante.
Raíces de una división
La fractura comenzó tras la crisis de 2019, cuando Morales renunció y se exilió. Las tensiones entre el expresidente y Luis Arce se agravaron en 2021 por diferencias en candidaturas y decisiones de gobierno. El MAS, históricamente vinculado a sectores indígenas y campesinos, ahora enfrenta una competencia interna.
Elecciones en el horizonte
Ambas facciones buscan consolidarse antes de los comicios de agosto. Arce pidió unidad durante su intervención, mientras Morales apuesta a refundar su movimiento. La capacidad de atraer votantes jóvenes y urbanos será clave en esta nueva etapa.