Juicio por crisis de 2019 en Bolivia reanuda con citaciones clave

El tribunal reanuda el juicio por la crisis política boliviana de 2019, citando como testigos al presidente Arce, Evo Morales y García Linera. Riesgo de órdenes de arresto si no comparecen.
unitel.bo
Hombre con gafas escoltado por agentes de seguridad con uniforme y casco.
Imagen de un hombre vestido formalmente siendo escoltado por agentes de seguridad.

Juicio por crisis de 2019 reanuda con citación a Arce, Evo y García Linera

El tribunal podría emitir órdenes de arresto si los testigos no comparecen. El proceso judicial investiga los hechos de la crisis política boliviana de 2019, con el gobernador Luis Fernando Camacho como principal imputado. La ONU calificó su detención como «arbitraria», pero el Gobierno rechazó la recomendación de liberarlo.

«Declaraciones clave pendientes en un juicio polarizado»

El juicio se reanuda este lunes a las 14:00 en Santa Cruz, con seis testigos de descargo citados, entre ellos el presidente Luis Arce, el exmandatario Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera. Hasta las 11:00, Morales y García Linera no habían sido notificados, según el abogado defensor Martín Camacho.

Riesgo de órdenes de arresto

Camacho advirtió que solicitará «mandamientos de aprehensión» si los testigos no asisten sin justificación. La defensa del gobernador cruceño, imputado por terrorismo, presentó un recurso de inconstitucionalidad ante el TCP contra ese delito, admitido días atrás.

Un caso bajo la lupa internacional

El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU determinó que la privación de libertad de Camacho «carece de fundamento legal» y urgió su liberación. El Gobierno boliviano rechazó el fallo, manteniendo la tensión entre la justicia local y organismos internacionales.

Heridas que no cierran

El juicio revive la crisis política de 2019, marcada por protestas, acusaciones de golpe de Estado y la renuncia de Evo Morales. Camacho, entonces líder cívico, fue clave en esas movilizaciones. Cuatro años después, el proceso judicial sigue dividiendo aguas entre oficialismo y oposición.

El tribunal tiene la última palabra

Tras las declaraciones, el juez evaluará las pruebas antes de emitir sentencia. La defensa de Camacho espera que el recurso ante el TCP suspenda el juicio, mientras el Gobierno insiste en la legalidad del proceso. El desenlace podría influir en la ya fracturada escena política boliviana.