Falta de dólares paraliza helicópteros de emergencia en Bolivia

El presidente Luis Arce denuncia que la escasez de divisas afecta los operativos de rescate por falta de repuestos, responsabilizando al Legislativo por bloquear créditos externos.
unitel.bo
Tres personas sentadas en una mesa con micrófonos, hablando activamente.
Imagen de perfil de tres personas en una mesa, cada una en frente de un micrófono.

Arce denuncia que la falta de dólares paraliza helicópteros de emergencia

Los operativos de rescate se ven afectados por la escasez de repuestos. El presidente boliviano responsabiliza al Legislativo por bloquear créditos externos desde 2022. La declaración se dio durante el Consejo Nacional de Autonomías este lunes.

«Sin dólares, no hay rescates eficientes»

Luis Arce reveló que los helicópteros destinados a emergencias no cuentan con repuestos suficientes debido a la falta de divisas. «Esto pone en riesgo el auxilio en zonas remotas», afirmó durante la reunión con gobernadores y alcaldes. La situación complica la atención inmediata, especialmente tras las recientes inundaciones en Guarayos (Santa Cruz).

El bloqueo legislativo, según Arce

El mandatario señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha frenado la aprobación de créditos desde 2022, lo que afecta no solo la compra de combustibles y medicamentos, sino también el mantenimiento de aeronaves. «Es un tema central que daña la capacidad de respuesta del Estado», reprochó.

Entre inundaciones y deslizamientos

Bolivia enfrenta una temporada crítica por lluvias intensas, con incidentes como el deslizamiento en la ruta Cochabamba-Oruro. El Consejo Nacional de Autonomías (CNA) acordó crear comisiones departamentales para coordinar la atención, pero la falta de recursos limita las acciones.

Un problema que viene de lejos

La disputa entre el Ejecutivo y el Legislativo por los créditos externos se arrastra desde 2022. El Gobierno insiste en que son vitales para importaciones estratégicas, mientras la oposición cuestiona su manejo. La ONU ya había alertado sobre riesgos en infraestructura crítica.

Emergencia sin recursos suficientes

La advertencia de Arce evidencia la vulnerabilidad del sistema de respuesta ante desastres. Sin divisas para repuestos, operativos como los de Santa Cruz podrían repetirse con mayores limitaciones. El CNA buscará alternativas, pero el conflicto político sigue pendiente.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER