Evo Morales critica gestión de Arce y anuncia candidatura

Evo Morales denuncia mala gestión económica de Arce y anuncia su candidatura presidencial con una nueva sigla política, en medio de críticas al aumento de deuda y escasez de fondos.
unitel.bo
Personas vestidas con ropas tradicionales en un evento con una multitud de fondo.
Una escena vibrante donde varias personas, algunas con vestimenta tradicional, se encuentran en un evento al aire libre lleno de gente.

Evo Morales critica la gestión económica de Arce y anuncia candidatura

El exmandatario denuncia que Bolivia «no tiene plata ni para comprar combustible». Morales acusó al gobierno de malgastar recursos del PIB durante un congreso en Villa Tunari. Aseguró que buscará la presidencia con una nueva sigla política.

«Hemos vuelto a ser un país limosnero»

En su discurso ante seguidores, Morales afirmó que los recursos económicos «se han farreado» y que la deuda interna y externa ha crecido. «Nunca hubo eso en nuestra gestión», comparó sobre la escasez de fondos para combustible. Criticó que la Asamblea Legislativa deba aprobar créditos para comprarlo.

Apuesta por cambios estructurales

El líder cocalero insistió en que su candidatura será «con una sigla prestada», como el Frente Para la Victoria, para impulsar una alternativa política. El congreso reunió a organizaciones afines en medio de su disputa con el oficialismo.

Bolivia en cifras rojas

Morales remarcó que el país enfrenta una «crisis sin precedentes», contrastando con su gestión (2006-2019), cuando Bolivia acumuló reservas internacionales. El PIB creció en ese periodo, pero ahora enfrenta presiones inflacionarias y dependencia de créditos.

El camino a las elecciones

La intervención refuerza la polarización en el MAS, dividido entre arcistas y evistas. Morales busca capitalizar el descontento económico, mientras el oficialismo modifica estatutos partidarios. Su posible candidatura dependerá de habilitaciones legales.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título