Choferes bolivianos anuncian paro nacional por falta de combustible

La Confederación de Choferes de Bolivia convoca a bloqueos desde el 2 de abril por incumplimiento del gobierno en el abastecimiento de diésel y el mal estado de las carreteras.
unitel.bo
Una fila de camiones estacionados en una calle al lado de una acera con árboles.
Camiones de diferentes colores y modelos se encuentran alineados a lo largo de una calle urbana.

Choferes bolivianos anuncian paro nacional por incumplimiento en abastecimiento de combustible

La Confederación de Choferes convoca a bloqueos desde el 2 de abril. El Gobierno incumplió el acuerdo del 21 de marzo para normalizar el suministro antes del 31 de marzo. Las filas por diésel persisten en estaciones de servicio, según denuncian los transportistas.

«El combustible no llega y las carreteras están en mal estado»

Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación, afirmó que «el diésel sigue generando filas, aunque la gasolina ha mejorado». El acuerdo firmado con el Ministerio de Hidrocarburos exigía regularizar el abastecimiento antes de este lunes. YPFB admitió que las colas por diésel «no han reducido como las de gasolina».

Acusaciones al Gobierno

Los choferes responsabilizan al presidente de la ABC y al viceministro Silva por «el mal estado de las carreteras» y el «incremento en los precios de alimentos y repuestos». Tarqui señaló que las vías interdepartamentales son causantes de accidentes: «Han causado luto al transporte».

De promesas a protestas

El 21 de marzo, el ministro Edgar Montaño aseguró que la subvención a combustibles se mantendría y que el abastecimiento se normalizaría antes del 31 de marzo. Los choferes levantaron entonces un paro, pero el viernes 28 retomaron la protesta al ver incumplimientos.

Un problema que arrastra luto y pérdidas

La crisis de combustibles se agudizó antes del carnaval, con filas recurrentes en surtidores. Paralelamente, las lluvias e inundaciones afectan a regiones como Beni y Guarayos, donde ganaderos reportan más de 300 reses muertas.

El paro pone en jaque el transporte nacional

Si el bloqueo se mantiene, impactará en el movimiento de mercancías y pasajeros. La Confederación exige soluciones inmediatas a dos problemas clave: abastecimiento de diésel y reparación de carreteras.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital