Camacho anuncia recursos legales tras informe ONU

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho prepara acciones legales tras un informe de la ONU que declara su detención como arbitraria y exige su liberación.
unitel.bo
Un hombre escoltado por varios oficiales de policía en la entrada de un edificio.
La imagen captura a un hombre siendo escoltado por varios oficiales de policía mientras sale de un edificio.

Camacho anuncia recursos legales tras informe de la ONU que pide su libertad

El gobernador cruceño recluido desde 2022 alista trámites judiciales. La ONU declaró su detención como arbitraria y recomendó su liberación inmediata. Camacho advierte con acciones internacionales contra funcionarios involucrados.

«Libertad y sanciones: la batalla legal se intensifica»

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, confirmó que presentará «recursos judiciales y constitucionales» para ejecutar la resolución del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU. El informe, emitido días atrás, calificó su detención preventiva (vigente desde diciembre de 2022) como «arbitraria» y exigió su liberación.

Acciones contra sus detractores

Su equipo jurídico internacional busca «sanciones penales y personales» contra funcionarios del Gobierno de Luis Arce, el Órgano Judicial y el Ministerio Público que participaron en su detención. Camacho denuncia que su arresto fue un «secuestro» y menciona torturas y violaciones de derechos humanos en la cárcel de Chonchocoro.

Advertencia a las autoridades

«Las autoridades que decidan mantenerme secuestrado serán llevadas a procesos internacionales», declaró el gobernador. Insistió en que el Órgano Judicial debe actuar «dentro del derecho y respeto a los derechos humanos».

Un conflicto que viene de lejos

Camacho fue detenido en diciembre de 2022 y trasladado a La Paz, en un caso que su entorno político considera persecución. La ONU ahora respalda su postura, aunque el Gobierno boliviano no se ha pronunciado sobre el informe.

La pelota está en el tejado judicial

La efectividad de la resolución de la ONU dependerá de la respuesta de las instituciones bolivianas. Mientras, Camacho mantiene su estrategia legal y de presión internacional para lograr su libertad.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.