Terremoto en Birmania deja 1.700 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 7.7 cerca de Mandalay ha causado 1.700 fallecidos y 3.400 heridos, agravando la crisis humanitaria en Birmania debido a la escasez de suministros médicos y daños en infraestructuras.
unitel.bo
Escombros de un edificio colapsado con grúas y personas trabajando en el sitio.
Una escena de demolición nocturna en un sitio urbano con maquinaria pesada y operarios presentes.

Rescates continúan tras terremoto que dejó 1.700 muertos en Birmania

El sismo de magnitud 7.7 afectó a zonas cercanas a la falla Sagaing. Equipos internacionales colaboran en labores de búsqueda, pero la escasez de suministros médicos y los daños en infraestructuras complican las operaciones. El balance provisional incluye 3.400 heridos y 300 desaparecidos.

«Quiero escuchar su voz rezando»: la angustia de los familiares

El terremoto, ocurrido el viernes 28 de marzo cerca de Mandalay, provocó derrumbes de edificios y grietas en carreteras. En un templo parcialmente destruido, rescatistas birmanos y chinos hallaron a 21 monjes con vida, pero 13 fallecieron. «Todo el pueblo lo admiraba», declaró la hermana de uno de los desaparecidos.

Réplicas y alcance regional

El Servicio Geológico de Estados Unidos registró una réplica de 5.1 el domingo, que interrumpió temporalmente las labores. El temblor se sintió hasta Bangkok, donde 18 personas murieron, la mayoría en el colapso de un rascacielos en construcción. En la capital tailandesa, 78 siguen desaparecidas.

Crisis humanitaria agravada por el conflicto civil

La ONU alertó de una «grave escasez» de medicamentos y material médico, incluidos anestésicos y bolsas de sangre. La OMS envió tres toneladas de suministros a Mandalay y Naipyidó. China aportó 82 rescatistas y 13,8 millones de dólares, mientras la Cruz Roja busca recaudar 100 millones.

Llamado a la tregua

El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opositor a la junta militar, pidió un alto el fuego de dos semanas para facilitar las tareas. Birmania arrastra desde 2021 un conflicto interno que debilitó su sistema de salud, ya afectado por riesgos de hambruna para un tercio de la población en 2025.

Vivir al borde de la falla

Gran parte de la población birmana habita cerca de la falla Sagaing, zona de colisión entre las placas india y euroasiática. El sismo, superficial y seguido por uno de magnitud 6.7, evidenció la vulnerabilidad de las infraestructuras en un país con limitada capacidad de respuesta.

Una carrera contra el tiempo

Las operaciones continúan en condiciones extremas, con hospitales dañados y redes de comunicación interrumpidas. El número de víctimas podría aumentar, según advierten las agencias internacionales, en un escenario donde cada hora cuenta para salvar vidas.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán