Dayana Blanco lidera la restauración del lago Uru Uru

La activista aimara ha recuperado el 30% del lago Uru Uru en 4 años usando totoras para limpiar metales pesados. Ganadora del Premio Joven por el Clima.
El Deber
Una persona sonriente con un jersey rojo acariciando una oveja.
Una imagen de una persona con un jersey rojo sosteniendo una oveja, ambos parecen estar en un entorno al aire libre.

Dayana Blanco lidera la restauración del lago Uru Uru con totoras

La activista aimara ha logrado recuperar el 30% del lago contaminado en 4 años. Su proyecto combina saberes ancestrales y ciencia para limpiar metales pesados. Viajará a Nueva York en abril como ganadora del Premio Joven por el Clima.

«La naturaleza sabe cómo sanarse»

Dayana Blanco Quiroga (26), primera mujer profesional de su familia, inició en 2020 un sistema de fitorremediación con 4.000 totoras en balsas de botellas recicladas. «Apostamos al poder de las plantas nativas», explica. El método absorbe plomo, arsénico y otros contaminantes de la minería ilegal en Oruro.

Un lago en emergencia

El Uru Uru, sitio Ramsar de 21 km, perdió sus aguas cristalinas y el 90% de sus flamencos. La contaminación industrial y plásticos lo convirtieron en un basural. En 2019, una acción popular confirmó el daño, pero las autoridades no actuaron por falta de presupuesto.

Aliados y reconocimientos globales

El Equipo Uru Uru, integrado por 30 jóvenes, recibió apoyo de: – UNDP y Ecuador Prize para financiamiento. – The World Around, que la premió entre 6.000 postulantes. – Fundación Gaia Pacha para asesoría técnica.

El desafío de ser mujer indígena

«Preguntan dónde está el líder o el ingeniero, y soy yo», relata Dayana. Profesional en Comercio Internacional, combate estereotipos mientras escribe un libro infantil bilingüe (aimara-inglés) sobre la conservación del lago.

Raíces de un desastre ecológico

Oruro, ciudad minera desde el siglo XIX, vertió desechos industriales al Uru Uru por décadas. En 2015, el cambio climático redujo su caudal, concentrando contaminantes. Las totoras, usadas ancestralmente para filtrar agua, emergieron como solución accesible.

Un modelo replicable para Latinoamérica

El proyecto busca crear el primer laboratorio de plantas nativas para estudiar su potencial en otros ecosistemas. Dayana insistirá en Nueva York en que «atacar el consumismo es clave». El 70% de la restauración sigue pendiente.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.