Alerta roja en Llojeta por riesgo de deslizamientos

La Alcaldía de La Paz declara alerta roja en el barrio Llojeta por riesgo de mazamorras tras lluvias intensas. Evacuan viviendas y activan sistemas de emergencia.
El Deber
Excavadora trabajando en una zona de construcción con montones de tierra y piedras alrededor.
Una imagen que muestra una excavadora moviendo tierra y piedras en una calle en construcción, con un camión al fondo y personas observando desde una colina cercana.

La Paz declara alerta roja por riesgo de deslizamiento en Llojeta

El barrio paceño sufre amenaza de mazamorras tras lluvias intensas. La Alcaldía activó sistemas de emergencia y evacuó viviendas vacías. El fenómeno se repite en la misma zona donde en noviembre de 2024 una avalancha destruyó 40 casas.

«No vamos a descansar»: la Alcaldía en pie de guerra

El alcalde Iván Arias confirmó que el sector 23 de marzo está en «alerta roja» tras la caída de una mazamorra el viernes que sepultó un vehículo y una volqueta. «Hemos conformado un grupo de emergencia con campana de alerta temprana», explicó. Los vecinos colaboran en labores de limpieza y evacuación preventiva.

La causa: escombros y lluvias sin tregua

El Municipio atribuyó el riesgo a empresas unipersonales que arrojan desechos en la zona, los cuales, al saturarse de agua, generan avalanchas. El Senamhi advirtió que las precipitaciones continuarán hasta el lunes, agravando la situación en cuencas ya afectadas.

Llojeta: historia que se repite

El 23 de noviembre de 2024, una mazamorra en este mismo barrio destruyó 40 viviendas aún no recuperadas. La acumulación de escombros y la falta de drenaje adecuado mantienen a la zona en constante vulnerabilidad.

Vecinos y autoridades, pendientes de la montaña

La eficacia de las medidas dependerá de la coordinación entre la Alcaldía y los residentes, quienes han designado responsables para activar alarmas con petardos. Mientras las lluvias persistan, el riesgo de nuevos deslizamientos seguirá latente.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL