Alerta roja en Llojeta por riesgo de deslizamientos

La Alcaldía de La Paz declara alerta roja en el barrio Llojeta por riesgo de mazamorras tras lluvias intensas. Evacuan viviendas y activan sistemas de emergencia.
El Deber
Excavadora trabajando en una zona de construcción con montones de tierra y piedras alrededor.
Una imagen que muestra una excavadora moviendo tierra y piedras en una calle en construcción, con un camión al fondo y personas observando desde una colina cercana.

La Paz declara alerta roja por riesgo de deslizamiento en Llojeta

El barrio paceño sufre amenaza de mazamorras tras lluvias intensas. La Alcaldía activó sistemas de emergencia y evacuó viviendas vacías. El fenómeno se repite en la misma zona donde en noviembre de 2024 una avalancha destruyó 40 casas.

«No vamos a descansar»: la Alcaldía en pie de guerra

El alcalde Iván Arias confirmó que el sector 23 de marzo está en «alerta roja» tras la caída de una mazamorra el viernes que sepultó un vehículo y una volqueta. «Hemos conformado un grupo de emergencia con campana de alerta temprana», explicó. Los vecinos colaboran en labores de limpieza y evacuación preventiva.

La causa: escombros y lluvias sin tregua

El Municipio atribuyó el riesgo a empresas unipersonales que arrojan desechos en la zona, los cuales, al saturarse de agua, generan avalanchas. El Senamhi advirtió que las precipitaciones continuarán hasta el lunes, agravando la situación en cuencas ya afectadas.

Llojeta: historia que se repite

El 23 de noviembre de 2024, una mazamorra en este mismo barrio destruyó 40 viviendas aún no recuperadas. La acumulación de escombros y la falta de drenaje adecuado mantienen a la zona en constante vulnerabilidad.

Vecinos y autoridades, pendientes de la montaña

La eficacia de las medidas dependerá de la coordinación entre la Alcaldía y los residentes, quienes han designado responsables para activar alarmas con petardos. Mientras las lluvias persistan, el riesgo de nuevos deslizamientos seguirá latente.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.