TSE busca respaldo ciudadano ante desatención de leyes electorales

El Tribunal Supremo Electoral recurrirá a instancias internacionales para garantizar los comicios del 17 de agosto, ante la falta de tratamiento legislativo de normas clave.
El Deber
Hombre de traje oscuro hablando con un micrófono en mano.
Un hombre vestido formalmente sosteniendo un micrófono mientras habla, posiblemente en un evento o conferencia.

TSE busca «blindaje ciudadano» ante desatención de leyes electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recurrirá a instancias internacionales para garantizar los comicios del 17 de agosto. La Asamblea Legislativa no trató tres normas clave enviadas por el órgano electoral, según denunció su vicepresidente Francisco Vargas.

«Sin blindaje legal, pero con respaldo ciudadano»

El TSE expresó su «decepción» por la falta de tratamiento legislativo a tres proyectos: garantía de preclusión electoral, modificación de la Ley Nº 044 para vocales, y crédito para el voto en el exterior. Vargas afirmó que «ratificamos nuestro compromiso de administrar elecciones limpias», pese a la falta de apoyo normativo.

Normas pendientes y avances parciales

Solo dos iniciativas fueron aprobadas en Diputados: la incorporación del TREP y el debate obligatorio para candidatos, pero están estancadas en el Senado. «Pareciera que no existe voluntad (política)», lamentó Vargas, quien anunció que el 2 de abril se revelará el calendario electoral.

Antecedentes: Un proceso bajo presión

El TSE enfrenta críticas por la nueva cartografía electoral en Santa Cruz, acusada de favorecer al MAS, aunque el órgano lo niega. Mientras, el partido oficialista ajusta su estatuto interno a menos de cinco meses de las elecciones.

Elecciones con respaldo internacional

El TSE asegura que abrirá las puertas a misiones de observación para garantizar transparencia. La estrategia apuesta a la fiscalización ciudadana y externa, ante la imposibilidad de contar con un marco legal completo.