MAS modifica estatuto y elimina liderazgo de Evo Morales

El partido oficialista suprime el reconocimiento a Morales como 'líder nato' y reduce requisitos de militancia en su congreso en La Paz.
El Deber
Grupo de personas con guirnaldas alrededor del cuello sosteniendo banderas y objetos.
Una imagen con varios individuos, algunos de ellos llevando sombreros y guirnaldas de flores, participando en un evento.

El MAS modifica 30 artículos de su estatuto y anula el liderazgo de Evo Morales

El partido oficialista elimina el reconocimiento a Morales como «líder nato» y reduce requisitos de militancia. Los cambios se aprueban en un congreso en La Paz con más de 1.000 delegados. El binomio presidencial se definirá el 11 de abril en El Alto.

«Un MAS sin caudillismo y con más participación»

El Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) elimina del estatuto las referencias al expresidente Evo Morales, tras su ruptura con el bloque arcista. «Ya el traidor renunció al MAS y por supuesto que saldrá del estatuto», declaró Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad. Las modificaciones, que afectan a 30 de los 103 artículos, buscan promover un partido «participativo, incluyente y sin dedazos».

Principales cambios

El MAS reconoce ahora a las organizaciones fundadoras (interculturales, bartolinas y CSUTCB) como dueñas del «instrumento político». Además, reduce de 10 a 5-6 años la antigüedad requerida para postular a cargos directivos o al binomio presidencial. Los aportes económicos ya no serán obligatorios para la militancia de base, solo para autoridades y candidatos.

Repercusión interna

El congreso, celebrado en el Campo Ferial Chuquiago Marka (La Paz), contó con la presencia del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. Arce pidió unidad, mientras Choquehuanca abogó por mayor participación femenina. En paralelo, Morales anunció en Villa Tunari la «refundación» de su propio partido, asegurando: «Acá el candidato es Evo Morales, no hay plan B».

De Evo a las bases: un partido en transición

El MAS ajusta su estatuto por primera vez desde agosto de 2021, cuando aún reconocía a Morales como «líder nato». La medida refleja la división entre el oficialismo y el expresidente, quien renunció al partido en 2024. El documento vigente hasta ahora exigía a funcionarios públicos ser militantes activos y cumplir con aportes económicos escalonados (1%-3% del salario).

El 11 de abril, fecha clave

Tras las reformas estatutarias, el MAS proclamará su binomio presidencial en El Alto. Gómez destacó que ese día se mostrará «toda la fuerza social» del partido. Los cambios buscan consolidar una nueva etapa sin Morales, mientras el exmandatario compite por el electorado masista con su propia organización.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.