MAS y evistas modifican estatutos y forman nuevos partidos para elecciones
Ambos frentes buscan participar en los comicios de agosto. El MAS arcista aprobó cambios en su estatuto para incluir nuevos liderazgos, mientras los seguidores de Evo Morales avanzan en la creación de un nuevo partido en Villa Tunari.
«El instrumento político está más fuerte que nunca»
El presidente del MAS, Grover García, anunció que se redujo de 10 a 6 años la antigüedad requerida para ser candidato, lo que habilita a Luis Arce. Además, se incorporarán más organizaciones sociales y «invitados» a cargos públicos. «Trabajaremos con nuevas generaciones y tecnologías», afirmó.
Evo Morales ratifica su candidatura con el FPV
En Villa Tunari, el líder cocalero aseguró que su nuevo partido priorizará a jóvenes «con conciencia social» y descartó un «plan B» que incluyera a Andrónico Rodríguez. Criticó la asistencia al congreso del MAS («no superó las 700 personas»), aunque el estadio evista tiene capacidad para 25.000.
Un partido renovado vs. un proyecto en construcción
El MAS modificó al menos 30 artículos de su estatuto, eliminando el caudillismo y reduciendo aportes obligatorios. Por su parte, los evistas trabajan en mesas temáticas (educación, salud, economía) para consolidar su organización. Flora Aguilar, presidenta del presídium, destacó la participación de todas las regiones del país.
Fractura en el movimiento histórico
La división entre arcistas y evistas se profundiza desde 2020, cuando Morales cuestionó la sucesión de Arce. El MAS, fundado en 1997, enfrenta su primera elección con dos frentes: uno institucional y otro ligado al liderazgo del expresidente (2006-2019).
La batalla por el voto socialista
Ambos grupos buscan capitalizar el electorado tradicional del MAS en un escenario inédito. Los cambios estatutarios y la formación de un nuevo partido marcan el inicio formal de la campaña hacia agosto.