MAS y evistas modifican estatutos para elecciones

El MAS y seguidores de Evo Morales ajustan sus estructuras partidarias para competir en los comicios de agosto, con cambios estatutarios y creación de un nuevo partido.
El Deber
Un estadio lleno de personas con globos y banderas de varios países.
Imagen de un evento en un estadio con gran asistencia de público, lleno de globos verdes y blancos y banderas.

MAS y evistas modifican estatutos y forman nuevos partidos para elecciones

Ambos frentes buscan participar en los comicios de agosto. El MAS arcista aprobó cambios en su estatuto para incluir nuevos liderazgos, mientras los seguidores de Evo Morales avanzan en la creación de un nuevo partido en Villa Tunari.

«El instrumento político está más fuerte que nunca»

El presidente del MAS, Grover García, anunció que se redujo de 10 a 6 años la antigüedad requerida para ser candidato, lo que habilita a Luis Arce. Además, se incorporarán más organizaciones sociales y «invitados» a cargos públicos. «Trabajaremos con nuevas generaciones y tecnologías», afirmó.

Evo Morales ratifica su candidatura con el FPV

En Villa Tunari, el líder cocalero aseguró que su nuevo partido priorizará a jóvenes «con conciencia social» y descartó un «plan B» que incluyera a Andrónico Rodríguez. Criticó la asistencia al congreso del MAS («no superó las 700 personas»), aunque el estadio evista tiene capacidad para 25.000.

Un partido renovado vs. un proyecto en construcción

El MAS modificó al menos 30 artículos de su estatuto, eliminando el caudillismo y reduciendo aportes obligatorios. Por su parte, los evistas trabajan en mesas temáticas (educación, salud, economía) para consolidar su organización. Flora Aguilar, presidenta del presídium, destacó la participación de todas las regiones del país.

Fractura en el movimiento histórico

La división entre arcistas y evistas se profundiza desde 2020, cuando Morales cuestionó la sucesión de Arce. El MAS, fundado en 1997, enfrenta su primera elección con dos frentes: uno institucional y otro ligado al liderazgo del expresidente (2006-2019).

La batalla por el voto socialista

Ambos grupos buscan capitalizar el electorado tradicional del MAS en un escenario inédito. Los cambios estatutarios y la formación de un nuevo partido marcan el inicio formal de la campaña hacia agosto.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital