Lluvias afectan a 452.067 familias en Bolivia

Las lluvias en Bolivia han dejado 52 fallecidos y daños en 212 municipios. El Gobierno busca un crédito de 250 millones para reconstrucción.
El Deber
Persona en una motocicleta circulando por una calle inundada.
Imagen de una motocicleta manejada por un hombre que circula por una calle anegada por el agua.

Lluvias afectan a 452.067 familias en Bolivia y Gobierno solicita crédito de 250 millones

Las precipitaciones han causado 52 fallecidos y daños en 212 municipios. El ministro de Defensa alerta que las lluvias persistirán hasta el 5 de abril. El Ejecutivo busca aprobar un crédito del BID para reconstrucción, tras declarar emergencia nacional.

«Nuestra capacidad real ha sido rebasada»

El ministro Edmundo Novillo detalló que 4.971 comunidades están afectadas, con 793 viviendas destruidas y graves pérdidas agrícolas en Santa Cruz y Beni. «El ganado está muriendo, particularmente terneros», explicó, por lo que se movilizará a la Armada para rescate con embarcaciones.

Alerta en 234 municipios

Según el Senamhi, 78 municipios están en alerta roja, incluidos 23 en Chuquisaca y 22 en La Paz. Otros 156 tienen alerta naranja. Novillo advirtió que los 75 millones aprobados por la CAF son insuficientes para cubrir daños en infraestructura y viviendas.

Recursos y coordinación urgente

El Gobierno propone dividir los 250 millones del BID: 150 para incendios e inundaciones y 100 para sequías. «Debemos estar preparados para una o dos semanas más de lluvias», insistió Novillo. Este lunes 31 se reunirán gobernadores y alcaldes en La Paz para articular acciones.

Un país bajo el agua

Bolivia enfrenta su peor temporada de lluvias en 2025, con nueve departamentos afectados. La declaratoria de emergencia nacional, aprobada esta semana, agiliza compras y permite gestionar ayuda internacional. Los daños incluyen caminos, puentes y sistemas de agua potable.

La reconstrucción será larga

La eficacia de la respuesta dependerá de la aprobación del crédito y la coordinación con gobiernos locales. El Ejecutivo prioriza atender a damnificados y rehabilitar infraestructura productiva, aunque advierte que los recursos actuales no cubrirán todas las necesidades.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL