Lluvias afectan a 452.067 familias en Bolivia y Gobierno solicita crédito de 250 millones
Las precipitaciones han causado 52 fallecidos y daños en 212 municipios. El ministro de Defensa alerta que las lluvias persistirán hasta el 5 de abril. El Ejecutivo busca aprobar un crédito del BID para reconstrucción, tras declarar emergencia nacional.
«Nuestra capacidad real ha sido rebasada»
El ministro Edmundo Novillo detalló que 4.971 comunidades están afectadas, con 793 viviendas destruidas y graves pérdidas agrícolas en Santa Cruz y Beni. «El ganado está muriendo, particularmente terneros», explicó, por lo que se movilizará a la Armada para rescate con embarcaciones.
Alerta en 234 municipios
Según el Senamhi, 78 municipios están en alerta roja, incluidos 23 en Chuquisaca y 22 en La Paz. Otros 156 tienen alerta naranja. Novillo advirtió que los 75 millones aprobados por la CAF son insuficientes para cubrir daños en infraestructura y viviendas.
Recursos y coordinación urgente
El Gobierno propone dividir los 250 millones del BID: 150 para incendios e inundaciones y 100 para sequías. «Debemos estar preparados para una o dos semanas más de lluvias», insistió Novillo. Este lunes 31 se reunirán gobernadores y alcaldes en La Paz para articular acciones.
Un país bajo el agua
Bolivia enfrenta su peor temporada de lluvias en 2025, con nueve departamentos afectados. La declaratoria de emergencia nacional, aprobada esta semana, agiliza compras y permite gestionar ayuda internacional. Los daños incluyen caminos, puentes y sistemas de agua potable.
La reconstrucción será larga
La eficacia de la respuesta dependerá de la aprobación del crédito y la coordinación con gobiernos locales. El Ejecutivo prioriza atender a damnificados y rehabilitar infraestructura productiva, aunque advierte que los recursos actuales no cubrirán todas las necesidades.