Bolivia rechaza informe ONU sobre detención de Camacho

El gobierno boliviano califica como 'no vinculante' el informe de la ONU que declara arbitraria la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.
El Deber
Un hombre con gafas y chaqueta clara junto a un micrófono en un entorno de estudio.
Un hombre hablando frente a un micrófono de estudio sobre un fondo con líneas verticales.

Gobierno boliviano rechaza informe de la ONU sobre detención de Camacho

El ministro de Justicia califica el documento como «no vinculantesesgado». El Grupo de Trabajo de la ONU consideró arbitraria la privación de libertad del gobernador cruceño, quien cumple prisión preventiva desde hace dos años. Siles insiste en continuar el juicio.

«Un pronunciamiento, no un mandato»

El ministro César Siles afirmó que el informe del Grupo de Trabajo de la ONU «no representa los criterios de las Naciones Unidas» y lo tildó de «opinión no obligatoria». Aseguró que no hay motivos para paralizar el juicio contra Camacho, que «estará listo para sentencia en semanas». Acusó a la defensa de buscar dilatar el proceso.

Contenido del informe

El documento de la ONU declara «arbitraria» la detención de Camacho, señalando violaciones a múltiples artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Exige «libertad inmediata, indemnización y reparación», basándose en normas internacionales. La Fundación Human Rights lo considera «un mandato vinculante».

Postura del Gobierno

Siles defendió el proceso judicial, alegando que el informe «ignora fuentes clave» como el del GIEI sobre las masacres de Senkata y Sacaba. Criticó que la defensa busque «un indulto futuro» y reiteró que el Estado «no admite» las conclusiones sin un análisis completo.

Un juicio bajo la lupa internacional

Camacho enfrenta cargos por el llamado «golpe I» y permanece en Chonchocoro desde 2023. El caso ha generado tensiones entre el Gobierno y organismos internacionales, que cuestionan el respeto a garantías procesales. La ONU ya había emitido alertas previas sobre posibles violaciones de derechos humanos.

El proceso sigue su curso

Pese a las críticas externas, el Ejecutivo mantiene firmeza en avanzar hacia una sentencia. La controversia refleja la polarización en Bolivia, donde el caso Camacho simboliza disputas políticas más amplias. El impacto del informe dependerá de la presión internacional posterior.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.