Bolivia producirá el 80% de su combustible con nuevo plan

El presidente Luis Arce anuncia autosuficiencia energética con plantas de biodiésel y el campo Mayaya, reduciendo importaciones.
El Deber
Una persona con gafas en el centro, rodeada de otras personas levantando los brazos, y banderas de colores al fondo.
Una imagen de un acto público donde una persona está en el centro rodeada de banderas y adornada con guirnaldas florales.

Arce afirma que Bolivia producirá el 80% de su combustible

El presidente anuncia autosuficiencia energética con plantas de biodiésel y el campo Mayaya. Lo declaró durante el Congreso del MAS en Santa Cruz, defendiendo su modelo económico. Las instalaciones de Santa Cruz y El Alto serán clave para reducir importaciones.

«Industrialización para dejar de depender del exterior»

Luis Arce aseguró que el modelo económico del MAS permitirá producir cerca del 80% de los carburantes nacionales. «Generamos desarrollo con redistribución de riqueza, no como el neoliberalismo», afirmó. Destacó las plantas de biodiésel en Santa Cruz y El Alto (esta última se inaugurará en abril), la planta HVO y el megacampo Mayaya como pilares del plan.

Detalles del plan energético

El Gobierno enfatizó que la industrialización es su política de Estado, con más de 170 proyectos en marcha. «Bolivia dejará de ser dependiente de importaciones», declaró Arce. La Siderúrgica del Mutún y las plantas de combustibles renovables son parte de la estrategia para «crear polos de desarrollo».

Contexto político

El anuncio se dio en el Congreso del MAS, donde Arce vinculó el éxito económico a su reelección en 2025. «El modelo garantizará nuestra victoria», afirmó. El partido debate reformas estatutarias, incluida la postulación de mujeres, según el vicepresidente Choquehuanca.

De la teoría a los tanques

Bolivia ha dependido históricamente de la importación de combustibles, con crisis recurrentes por desabastecimiento. El modelo del MAS, desde 2006, priorizó redistribución de excedentes, pero Arce reconoció que faltaba industrialización. Ahora apuesta a sustituir importaciones con recursos naturales procesados localmente.

El futuro se mide en litros

La eficacia del plan dependerá de la operatividad de las plantas anunciadas y del desarrollo del campo Mayaya. El Gobierno proyecta que, en el corto plazo, el 80% de la demanda nacional de carburantes será cubierta internamente, aunque no precisó plazos concretos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital