Clausuran consultorio por procedimientos médicos clandestinos

El Sedes y la Felcc clausuraron un consultorio en Santa Cruz por realizar legrados intrauterinos sin autorización. Dos mujeres fueron derivadas a otro centro.
El Deber
Sala médica con una camilla, estantes y equipo médico.
Imagen de una sala equipada para atención médica con estantes y camilla.

Sedes clausura consultorio médico por procedimientos clandestinos en Santa Cruz

El centro realizaba legrados intrauterinos sin autorización. Intervinieron el Sedes y la Felcc tras una denuncia anónima. Dos mujeres fueron atendidas de emergencia y derivadas a otro centro.

«Un centro que operaba fuera de la ley»

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) clausuraron un consultorio médico en Santa Cruz de la Sierra. El lugar solo tenía habilitación para consultas desde 2005, pero realizaba procedimientos invasivos como legrados intrauterinos, según Vanesa Fernández del Sedes.

Intervención y hallazgos

Durante la intervención, se encontró a dos mujeres en el lugar: una estaba siendo atendida y otra ya había sido intervenida. Ambas fueron derivadas a un centro de mayor complejidad. «Los procedimientos se hacían de forma clandestina», explicó Fernández.

Acciones legales

El propietario del consultorio fue notificado para que regularice su situación jurídica ante la Gobernación. El Sedes recordó que solo los centros autorizados pueden realizar este tipo de intervenciones.

Un precedente peligroso

El caso expone los riesgos de los procedimientos médicos no regulados en Bolivia, donde algunos establecimientos operan fuera de la normativa sanitaria. El Sedes ha intensificado las inspecciones en los últimos años.

Salud en manos de profesionales

El cierre del consultorio refuerza la necesidad de verificar la habilitación de los centros médicos. Las autoridades instan a la población a denunciar prácticas irregulares para evitar riesgos en la salud.