UE rechaza flexibilizar sanciones a Rusia en cumbre de París

Líderes europeos afirman que las sanciones a Rusia no se levantarán sin un fin de la guerra en Ucrania, mientras buscan coordinar su postura ante posibles negociaciones entre EE.UU. y Moscú.
POLITICO
Un hombre de cabello claro y traje azul hablando.
Primer plano de un hombre que parece estar expresando algo en voz alta.

Líderes europeos rechazan flexibilizar sanciones a Rusia en cumbre de París

La UE afirma que las restricciones no se levantarán sin fin de la guerra en Ucrania. Reunidos este jueves, 30 países buscan coordinar su postura ante las negociaciones entre EE.UU. y Rusia. Temen perder influencia si Washington cede concesiones unilateralmente.

«No son concesiones que EE.UU. pueda dar»

Los líderes europeos, incluidos Emmanuel Macron y Keir Starmer, discuten cómo mantener su influencia tras señales de que la administración Trump podría aliviar sanciones a Moscú para lograr un alto al fuego. «Si los rusos quieren que se levanten, deben negociar con nosotros, no solo con los americanos», declaró un diplomático de la UE.

Preocupación por acuerdos bilaterales

Diplomáticos europeos advierten que decisiones clave como las restricciones a SWIFT o la flota sombra rusa dependen de Bruselas. Moscú y Washington ya habrían discutido en Arabia Saudita flexibilizar seguros para buques petroleros y acceso a sistemas financieros.

Entre la espada y la pared

Analistas como Janis Kluge del Instituto Alemán de Seguridad señalan que rechazar las demandas de Putin podría usarse para culpar a la UE del fracaso de las negociaciones. Pero ceder también dividiría al bloque, algo que «podría ser el objetivo principal de Putin».

Ucrania marca condiciones

Volodymyr Zelenskyy, presente en la cumbre, insiste en que las sanciones solo se levantarán con una paz duradera que incluya justicia y seguridad. Estonia y Letonia piden incluso reforzarlas: «Son cruciales para limitar la capacidad agresiva de Rusia», afirmó la ministra letona Baiba Braže.

Una guerra que no cesa

El conflicto en Ucrania cumple tres años con Moscú ocupando territorios y Kiev exigiendo reparaciones. Las sanciones occidentales, coordinadas hasta ahora, enfrentan su primera prueba grave ante posibles fisuras entre aliados.

París dibuja líneas rojas

Macron descartó cualquier flexibilización: «Es demasiado pronto». La cumbre busca concretar una fuerza europea de disuasión para Ucrania, mientras el bloque insiste en que su unidad será clave para evitar acuerdos que ignoren sus intereses.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital