UE vincula pacto de defensa con Reino Unido a derechos pesqueros

La UE condiciona un acuerdo militar con Reino Unido a mejoras en los derechos pesqueros para países como Francia, según advierte la ministra sueca de Asuntos Europeos.
POLITICO
Un barco pequeño en el agua con un barco grande en el fondo a la izquierda.
Un barco más cerca en el agua y otro barco más grande en la distancia a la izquierda.

UE condiciona pacto de defensa con Reino Unido a derechos pesqueros

Francia y otros países exigen mayor acceso a aguas británicas. La ministra sueca de Asuntos Europeos advierte que sin avances en pesca, el acuerdo militar podría fracasar. La cumbre del 19 de mayo en Reino Unido será clave.

«Sin pesca no hay seguridad»

Jessica Rosencrantz, ministra sueca de Asuntos Europeos, declaró a POLITICO que los Estados miembros de la UE no aprobarán un pacto de defensa con Reino Unido sin resolver temas «sensibles» como los derechos pesqueros. «Para muchos países es importante solucionar estos asuntos paralelos», afirmó. La UE busca un acuerdo formal ante la creciente tensión por Ucrania.

Francia, el obstáculo silenciado

Funcionarios europeos señalan que París insiste en mejores cuotas pesqueras como condición para mejorar las relaciones post-Brexit. El tema ya enfrentó a Boris Johnson y Emmanuel Macron. Reino Unido esperaba un «reinicio» rápido en defensa, pero las negociaciones se han ralentizado.

Brexit: la herida sin cerrar

Los derechos pesqueros fueron uno de los puntos más conflictivos durante la salida de Reino Unido de la UE en 2020. Las disputas continuaron tras el Brexit, especialmente entre Londres y París, dañando la cooperación bilateral. Ahora, la UE vincula explícitamente ambos temas por primera vez a nivel ministerial.

Mayo, mes de la verdad

El éxito del pacto dependerá de los avances antes de la cumbre del 19 de mayo. Un acuerdo permitiría a Reino Unido participar en el programa europeo de 150.000 millones para rearme. Sin él, quedará excluido de contratos de defensa, según advirtió Rosencrantz.