UE fracasa en enviar ayuda militar a Ucrania

La UE redujo de 40.000 a 5.000 millones su propuesta de ayuda militar a Ucrania por falta de consenso y veto de Hungría. Kaja Kallas enfrenta críticas.
POLITICO
Grupo de personas vestidas con uniformes militares caminando por un campo.
Un grupo de personas en uniforme militar avanza a través de un terreno abierto con colinas en el fondo.

UE fracasa en su plan de enviar más ayuda militar a Ucrania

El bloque redujo de 40.000 a 5.000 millones su propuesta inicial. La falta de consenso entre los 27 países y el veto de Hungría descarrilaron el envío de artillería prometido para 2025. La alta representante Kaja Kallas enfrenta críticas por su gestión.

«De la ambición a los rescoldos»

La UE pretendía enviar 1,5 millones de proyectiles y 40.000 millones en ayuda militar a Ucrania en 2025, según el plan inicial de Kallas. «El objetivo realista ahora son 5.000 millones para munición», admitió la diplomática tras el rechazo de Francia, Italia y Eslovaquia a contribuciones obligatorias. Hungría vetó incluso la declaración final de apoyo a Kyiv.

Errores de cálculo

Kallas no consultó previamente a actores clave como Francia o la Comisión Europea, según tres diplomáticos. «Actúa como primera ministra, no como coordinadora», criticó un funcionario centroeuropeo. La falta de respaldo previo obligó a reducir el plan un 87,5%.

División geopolítica

Los países del sur —menos expuestos a Rusia— mostraron menor compromiso que los del este. 26 naciones aprobaron una declaración simbólica sin Hungría, que «eligió el aislamiento», según un diplomático. Macron anunció una cumbre alternativa en París con Zelenski.

Fondo de armario europeo

La guerra en Ucrania ha tensionado desde 2022 la capacidad militar de la UE. El plan Kallas buscaba responder a la escasez crítica de artillería que sufre Kyiv, pero chocó con prioridades nacionales divergentes y restricciones presupuestarias.

París toma el testigo

El fracaso del plan evidencia las dificultades de coordinación en la UE, aunque 26 países mantienen su apoyo político a Ucrania. La cumbre de la semana próxima en Francia será la próxima prueba de unidad.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL