UE fracasa en enviar ayuda militar a Ucrania

La UE redujo de 40.000 a 5.000 millones su propuesta de ayuda militar a Ucrania por falta de consenso y veto de Hungría. Kaja Kallas enfrenta críticas.
POLITICO
Grupo de personas vestidas con uniformes militares caminando por un campo.
Un grupo de personas en uniforme militar avanza a través de un terreno abierto con colinas en el fondo.

UE fracasa en su plan de enviar más ayuda militar a Ucrania

El bloque redujo de 40.000 a 5.000 millones su propuesta inicial. La falta de consenso entre los 27 países y el veto de Hungría descarrilaron el envío de artillería prometido para 2025. La alta representante Kaja Kallas enfrenta críticas por su gestión.

«De la ambición a los rescoldos»

La UE pretendía enviar 1,5 millones de proyectiles y 40.000 millones en ayuda militar a Ucrania en 2025, según el plan inicial de Kallas. «El objetivo realista ahora son 5.000 millones para munición», admitió la diplomática tras el rechazo de Francia, Italia y Eslovaquia a contribuciones obligatorias. Hungría vetó incluso la declaración final de apoyo a Kyiv.

Errores de cálculo

Kallas no consultó previamente a actores clave como Francia o la Comisión Europea, según tres diplomáticos. «Actúa como primera ministra, no como coordinadora», criticó un funcionario centroeuropeo. La falta de respaldo previo obligó a reducir el plan un 87,5%.

División geopolítica

Los países del sur —menos expuestos a Rusia— mostraron menor compromiso que los del este. 26 naciones aprobaron una declaración simbólica sin Hungría, que «eligió el aislamiento», según un diplomático. Macron anunció una cumbre alternativa en París con Zelenski.

Fondo de armario europeo

La guerra en Ucrania ha tensionado desde 2022 la capacidad militar de la UE. El plan Kallas buscaba responder a la escasez crítica de artillería que sufre Kyiv, pero chocó con prioridades nacionales divergentes y restricciones presupuestarias.

París toma el testigo

El fracaso del plan evidencia las dificultades de coordinación en la UE, aunque 26 países mantienen su apoyo político a Ucrania. La cumbre de la semana próxima en Francia será la próxima prueba de unidad.

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín