UE mantendrá financiación a Turquía pese a arresto de opositor
La Unión Europea criticó las detenciones pero priorizará relaciones estratégicas. Ankara recibe miles de millones en fondos de adhesión y control migratorio. El bloque exige valores democráticos, pero evita medidas drásticas.
«Turquía es demasiado importante para enfrentarla»
La UE expresó «gran preocupación» tras el arresto del líder opositor Ekrem İmamoğlu, pero continuará su apoyo económico y militar. «Sea lo que sea que haga Erdogan, la UE tendrá que seguirle», según un experto de Oxford. Dos funcionarios europeos anónimos admitieron que la respuesta no alterará la cooperación en migración, energía y defensa.
Intereses estratégicos en juego
Turquía es clave para la UE: alberga a 9.000 millones en refugiados, tiene un comercio bilateral de 200.000 millones anuales y controla el acceso al Mar Negro. Además, es candidata a ingresar al bloque y podría acceder a 800.000 millones en fondos de defensa europeos. «El statu quo era cómodo para la UE porque había democracia suficiente», señaló el analista Dimitar Bechev.
División entre miembros
Grecia y Chipre —con conflictos históricos con Ankara— piden restricciones, pero evitan presiones excesivas. Un funcionario griego admitió: «No podemos ir demasiado lejos». Chipre exige sanciones selectivas, pero teme que medidas duras provoquen políticas más agresivas de Erdogan.
Una relación forjada en crisis
Turquía es candidata a la UE desde 1999, pero las negociaciones están estancadas. Tras la invasión rusa a Ucrania (2022), su rol geopolítico creció: es vital para sanciones a Moscú y como posible mediador en Ucrania. Erdogan recibe críticas por su autoritarismo, pero el bloque depende de su cooperación en áreas críticas.
El juego de Ankara
Turquía mantendrá su influencia mientras la UE equilibra valores y realpolitik. Erdogan «rinde homenaje verbal» a los requisitos democráticos, según un exembajador turco, pero sabe que el bloque no romperá la relación. La eficacia de las protestas internas y la presión europea se verán en los próximos meses.