Ucrania y Rusia se culpan por fracaso en negociaciones de paz

Ucrania y Rusia intercambian acusaciones por el estancamiento en las conversaciones de paz, mientras Trump congela apoyo militar y la tregua carece de verificación.
POLITICO
Una persona en un palco levantando ambas manos.
Un individuo de pie en un palco decorado, con el sello presidencial al frente.

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente por fracaso en negociaciones de paz

Ambos países intentan influir en la postura de Trump. El presidente estadounidense no ha solicitado nuevo apoyo militar para Ucrania y congela temporalmente el intercambio de inteligencia. La frágil tregua parcial carece de mecanismos de verificación, según el texto.

«Un baile de acusaciones con vidas en juego»

Volodímir Zelenski y Vladímir Putin buscan demostrar que el otro es responsable del estancamiento en las conversaciones. Zelenski afirma que Rusia rechazó el alto al fuego propuesto por EE.UU. el 11 de marzo, mientras Moscú acusa a Ucrania de atacar infraestructuras energéticas. «Putin no está preparado para detener el fuego», declaró el líder ucraniano.

La estrategia de Trump: presión y recursos

Estados Unidos propuso un acuerdo para controlar los recursos naturales de Ucrania sin ofrecer garantías de seguridad ni ayuda financiera. Diputados ucranianos lo califican de «extorsión», pero Zelenski evita críticas directas: «Actuemos con discreción», pidió, temiendo perder el apoyo estadounidense.

Las nuevas exigencias de Putin

El Kremlin ahora exige que Ucrania sea administrada temporalmente por la ONU antes de negociar la paz. No menciona las elecciones fraudulentas que lo mantienen en el poder, según el texto.

Un conflicto con aliados desiguales

Ucrania recalibra su estrategia al percibir que Trump se inclina hacia Moscú. Zelenski busca apoyo en Europa tras aceptar que EE.UU. bloquea su ingreso a la OTAN. «La mitad no es más cerca del Kremlin», dijo el presidente ucraniano sobre la postura estadounidense.

Guerra de drones y palabras

Ambos bandos se acusan de violar la tregua. Rusia reporta ataques nocturnos con drones, mientras Ucrania denuncia al menos 8 impactos a sus centrales energéticas desde el 18 de marzo. Sin mecanismos de verificación, las acusaciones quedan en el aire.

¿Paz o rendición?

El informe de Inteligencia de EE.UU. señala que ambos líderes prefieren continuar la guerra antes que aceptar un acuerdo insatisfactorio. Para Ucrania, ceder territorio sin garantías supondría inestabilidad; para Rusia, el avance en el campo de batalla le da paciencia estratégica.

La sombra de un acuerdo forzado

El futuro inmediato dependerá de si Trump presiona más a Moscú o a Kiev. Mientras, Ucrania intenta equilibrar resistencia y diplomacia, consciente de que su supervivencia depende de no perder el apoyo occidental.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital