Trump asegura que solo él puede detener a Putin en Ucrania

Donald Trump afirma ser el único capaz de frenar a Vladimir Putin en la guerra de Ucrania, destacando sus diálogos 'racionales' y un frágil alto al fuego.
POLITICO
Dos personas sentadas en una reunión con un arreglo floral sobre la mesa.
La imagen muestra a dos individuos sentados en sillones, con un pequeño arreglo de flores en la mesa que los separa.

Trump afirma que solo él puede detener a Putin en la guerra de Ucrania

El expresidente estadounidense asegura tener conversaciones «racionales» con Putin. Las declaraciones se producen tras un frágil alto al fuego de 30 días acordado la semana pasada, aunque los ataques rusos continúan. Trump dio la entrevista el 22 de marzo a bordo del Air Force One.

«Nadie en el mundo puede pararle, excepto yo»

Donald Trump declaró al medio Outkick que es la única persona capaz de frenar al líder ruso: «No creo que nadie vaya a detenerlo, salvo yo. Y pienso que podré lograrlo». Aseguró que sus diálogos con Putin son «racionales» y que busca «evitar más muertes». Horas antes, su enviado especial Steve Witkoff calificó al mandatario ruso como «un gran líderno mal tipo».

Acuerdo frágil y reclamos de Zelenskyy

La semana pasada, Trump mediò entre Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, logrando que Rusia suspendiera los ataques a infraestructuras energéticas por 30 días. Sin embargo, los bombardeos han continuado. Zelenskyy, tras visitar el frente en Járkov, exigió «más presión a Moscú» para un cese al fuego sostenible: «Se necesitan nuevas decisiones», publicó en X.

Un conflicto que busca mediadores

La guerra en Ucrania cumple tres años con más de 50,000 muertos según estimaciones recientes. Trump, quien mantuvo una relación polémica con Putin durante su presidencia (2017-2021), insiste en su papel de mediador único. El alto al fuego parcial es el primer avance diplomático desde 2024, pero su cumplimiento sigue en duda.

¿Paz a la vista o palabras al aire?

Las declaraciones de Trump reflejan su confianza en una solución personalizada, mientras Ucrania exige garantías. La comunidad internacional observa si los diálogos derivarán en acciones concretas o quedarán en gestos simbólicos. El plazo de 30 días será clave para evaluar el impacto real de estas negociaciones.

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín