Transportistas de los Yungas anuncian bloqueos desde el 2 de abril
La Federación de Yungas rompe diálogo con la ANH y se suma al paro nacional de choferes. Exigen diésel, mejoras en carreteras y renuncia de funcionarios. La medida afectará las rutas norte y sur de la región desde el miércoles.
«No se puede dialogar, tomaremos medidas»
Freddy Avirari, dirigente del transporte en Yungas, declaró: «Nos retiramos del diálogo porque se han burlado de nosotros». Los transportistas denuncian desabastecimiento de diésel y carreteras en mal estado, vinculadas a accidentes recientes. La protesta se coordina con la Confederación de Choferes de Bolivia, que convocó un paro indefinido desde la misma fecha.
Exigencias clave
Los sectores movilizados demandan: – Renuncia del presidente de la ABC, Marcel Claure, acusado de negligencia en el mantenimiento vial. – Destitución del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, por la subida de precios en la canasta familiar. – Soluciones inmediatas al desabastecimiento de combustible, especialmente diésel.
Un paro que se expande
La Confederación Sindical de Choferes confirmó el paro indefinido a nivel nacional, mientras la Federación Chuquiago Marka (La Paz) evalúa sumarse. «El lunes definiremos acciones concretas», adelantó Víctor Tarqui, dirigente nacional. Criticaron a la ABC por «encubrir funcionarios incompetentes» y responsabilizaron al mal estado de las vías por accidentes mortales.
Antecedentes: crisis en el transporte y descontento social
El conflicto surge tras semanas de desabastecimiento de diésel y alza de precios de alimentos. Transportistas y ciudadanos enfrentan largas filas en estaciones de servicio. La ABC ha sido señalada reiteradamente por falta de mantenimiento en carreteras interdepartamentales, con al menos tres accidentes graves registrados en marzo.
Carreteras bloqueadas, tensiones en ascenso
Las medidas afectarán el tránsito de bienes y pasajeros en los Yungas, una región clave para el comercio. El Gobierno logró evitar protestas en La Paz, pero no contuvo el malestar en otras regiones. La eficacia de las negociaciones dependerá de respuestas concretas a las demandas planteadas.