Reino Unido condiciona despliegue en Ucrania al apoyo de EE.UU.

El ministro británico Luke Pollard afirma que su país no enviará tropas a Ucrania sin garantías de apoyo estadounidense, en medio de una cumbre militar europea en Londres.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono.
Un individuo está dando un discurso en un entorno formal.

Reino Unido condiciona despliegue en Ucrania al apoyo de EE.UU.

El ministro británico Luke Pollard afirma que su país no enviará tropas sin garantías estadounidenses. La declaración se produce durante una cumbre militar europea en Londres para planificar una posible misión de paz. 30 países analizan cómo proteger un eventual alto el fuego.

«Sin EE.UU., no hay misión británica»

El ministro de Fuerzas Armadas del Reino Unido, Luke Pollard, aseguró que el plan del primer ministro Keir Starmer para una «coalición de voluntarios» en Ucrania depende «de un respaldo estadounidense». La postura contrasta con la de Donald Trump, quien rechazó involucrarse directamente. «El primer ministro ha sido claro: necesitamos a EE.UU.», insistió Pollard en Times Radio.

Reunión crítica en Londres

Líderes militares de 30 países europeos se reunieron este jueves para diseñar la fase operativa de una posible misión de paz. La iniciativa, impulsada por Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, genera dudas sobre la viabilidad sin el rol tradicional de EE.UU. como garante de seguridad en Europa.

Europa busca convencer a Washington

Pollard expresó optimismo: «Al unir esfuerzos, demostramos a nuestros aliados estadounidenses que Europa está dispuesta a asumir responsabilidades». Sin embargo, el plan enfrenta escepticismo por la naturaleza indefinida del compromiso y la ausencia de Trump en el esquema.

Un tablero geopolítico tenso

El debate surge en un contexto de presiones rusas y elecciones clave en Occidente. Reino Unido y Francia lideran la propuesta, pero la participación estadounidense sigue siendo el eje de cualquier acuerdo duradero, según el gobierno británico.

La paz ucraniana, en standby

La viabilidad de la misión dependerá de negociaciones multilaterales y del alineamiento con Washington. Pollard reiteró que, sin garantías claras, el Reino Unido no desplegará tropas en solitario.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital