ONU declara arbitraria la detención de Camacho y exige su liberación
El Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que la privación de libertad del gobernador cruceño violó derechos humanos. El informe, publicado el 28/03/2025, insta al Estado boliviano a indemnizarle y realizar una investigación independiente. El Gobierno rechaza las conclusiones y anuncia una revisión.
«La detención fue motivada por su opinión política», según la ONU
El documento del Grupo de Trabajo señala que la privación de libertad de Luis Fernando Camacho «es arbitraria» al contravenir ocho artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos. «Se violó el principio de igualdad al estar motivada por su rol como dirigente político», afirma el texto.
Recomendaciones clave
El organismo exige «liberación inmediata», indemnización y una «investigación independiente» sobre las circunstancias de su detención. Además, remitió el caso a tres relatores especiales de la ONU para seguimiento.
Posiciones enfrentadas
La Human Rights Foundation, representante internacional de Camacho, afirmó que las opiniones de la ONU son «vinculantes». En contraste, el ministro de Justicia, César Siles, rechazó el informe: «La ONU no puede inmiscuirse en asuntos internos».
Un caso con ecos internacionales
Camacho cumple prisión preventiva en Chonchocoro desde 2022, acusado de terrorismo vinculado a la crisis política de 2019. La ONU ya había expresado preocupación por el uso del sistema judicial contra opositores en Bolivia.
El plazo de seis meses que marca el ritmo
El Grupo de Trabajo dio un plazo de seis meses para que Bolivia informe sobre la aplicación de sus recomendaciones. De no hacerlo, el organismo realizará su propio seguimiento, aumentando la presión internacional sobre el Gobierno.