Macron anuncia 2.000 millones en ayuda militar para Ucrania

Francia enviará misiles, vehículos blindados y drones como parte de un paquete de 2.000 millones de euros para reforzar la defensa ucraniana.
POLITICO
Una persona hablando con una expresión seria, con un fondo borroso y un símbolo de estrellas visibles.
Primer plano de una persona gesticulando mientras habla, con un fondo que incluye un motivo estrellado.

Macron anuncia 2.000 millones en ayuda militar francesa para Ucrania

Francia enviará misiles, vehículos blindados y drones. El compromiso se formalizó en París durante la visita de Zelenskyy. La ayuda incluye material de las reservas francesas y producción conjunta con empresas ucranianas.

«Refuerzo inmediato para la defensa ucraniana»

Emmanuel Macron detalló que el paquete de 2.000 millones de euros incluye misiles MILAN y MICA, vehículos VAB, sistemas de reconocimiento AMX-10 RC y satélites de observación. «Es un apoyo concreto y coordinado con nuestros aliados», afirmó el presidente francés durante el acto en el Palacio del Elíseo.

Financiación y producción

Macron explicó que los recursos provendrán de «existencias operativas francesas» y de nuevos equipos fabricados por la industria de defensa local. Parte de los fondos se destinarán a desarrollar drones en colaboración con empresas ucranianas.

Un anuncio con aliados en el horizonte

La declaración se produjo un día antes de que Macron lidere una cumbre de países apoyando a Ucrania. Zelenskyy agradeció el respaldo, que llega en un momento crítico del conflicto.

Europa asume mayores responsabilidades

Desde 2022, Francia ha incrementado progresivamente su ayuda militar a Ucrania, sumándose a los esfuerzos de la OTAN. Esta nueva partida refleja la estrategia europea de autonomía estratégica en defensa, según analistas.

Un paso más en el apoyo occidental

La medida consolida a Francia como uno de los principales contribuyentes europeos al esfuerzo bélico ucraniano. Su impacto dependerá de la rapidez en la entrega y la coordinación con otros socios internacionales.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital