Diputada denuncia cambios en mapa electoral en Santa Cruz

María René Álvarez acusa al TSE de modificar circunscripciones sin consulta previa, beneficiando al MAS y perjudicando a la oposición en Santa Cruz.
El Deber
Un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa asistiendo a un evento en el interior de una sala.
Participantes en un evento local, con mesas cubiertas por manteles blancos y una persona hablando al fondo.

Diputada cruceña denuncia cambios unilaterales en mapa electoral

María René Álvarez acusa al TSE de modificar circunscripciones sin consulta previa. La legisladora afirma que el rediseño beneficia al MAS y perjudica a la oposición en Santa Cruz. El conflicto surge días antes del cierre de plazos para impugnaciones.

«Una jugada política que debilita la representación»

La diputada de Creemos, María René Álvarez, criticó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó un nuevo mapa cartográfico sin socializar el borrador. «Nos enteramos por las páginas del TED», declaró antes de exigir explicaciones. El cambio traslada municipios opositores como San Ignacio de Velasco a circunscripciones oficialistas.

Fusión polémica entre territorios

Álvarez destacó que San Ignacio de Velasco fue incluido en la misma circunscripción que San Julián, pese a no compartir «afinidad ni conectividad territorial». Según la diputada, esto afecta a «dos tercios del territorio cruceño» y favorece al MAS e interculturales.

Plazos ajustados y censo cuestionado

La opositora anunció que presentará observaciones formales, aunque admitió que los tiempos para impugnar son limitados. Además, alertó que el mapa se basó en «un censo cuestionado», lo que agrava la situación.

Entre reuniones y aclaraciones

Mientras Álvarez se reunía con autoridades electorales, el vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, aclaró que Piso Firme votará en Santa Cruz, pero recordó que el tribunal no tiene competencia en límites departamentales.

Un mapa que redefine fuerzas políticas

El conflicto surge en un contexto donde el TSE implementa cambios cartográficos tras el censo de 2023, cuyos resultados fueron impugnados por la oposición. Estas modificaciones determinan la distribución de escaños y representación territorial para futuras elecciones.

La batalla electoral empieza en los papeles

La polémica refleja la tensión entre oficialismo y oposición por el control de circunscripciones clave. Las impugnaciones presentadas en los próximos días podrían definir el mapa político de Santa Cruz para los próximos comicios.

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF