China evalúa unirse a misión de paz en Ucrania liderada por UE

Pekín estudia participar en una misión de paz europea para Ucrania, actuando como mediador con Rusia. La iniciativa busca garantizar seguridad post-alto al fuego.
POLITICO
Una bandera roja ondeando frente a un paisaje urbano con edificios grises.
Vista de una bandera roja destacada en un entorno urbano con un cielo despejado.

China estudia unirse a misión de paz en Ucrania liderada por Europa

La participación china podría facilitar la aceptación rusa de fuerzas pacificadoras. Según diplomáticos de la UE, Pekín actuaría como puente con Moscú. La iniciativa, impulsada por Reino Unido y Francia, busca garantizar la seguridad tras un eventual alto al fuego.

«Un aliado clave para desbloquear la paz»

La inclusión de China en la misión, aún en fase de planificación, es vista como un factor determinante para reducir el rechazo inicial de Rusia, según fuentes europeas citadas por el diario alemán Welt. Vladimir Putin ha rechazado categóricamente el despliegue de tropas de la OTAN, pero la alianza estratégica entre Xi Jinping y el Kremlin abre una vía diplomática.

Detrás de la iniciativa

El proyecto, promovido por una «coalición de voluntarios» liderada por Reino Unido y Francia, cuenta con el respaldo preliminar de Canadá y Turquía. Keir Starmer, primer ministro británico, anunció nuevas reuniones técnicas en Londres, mientras Emmanuel Macron convocará a líderes europeos el 27 de marzo para analizar el escenario de seguridad.

De aliados a mediadores

China ha incrementado su apoyo a Rusia desde la invasión a Ucrania en 2022, pero ahora explora un rol activo en la resolución del conflicto. Su implicación en misiones de paz no es nueva, pero esta sería la primera vez que participa en un operativo vinculado a una guerra en suelo europeo.

Un conflicto que busca salidas

La guerra en Ucrania cumple tres años con escasos avances diplomáticos. La propuesta de fuerzas pacificadoras surge como alternativa para asegurar territorios tras un eventual acuerdo, aunque Moscú insiste en considerar la presencia occidental como una «amenaza».

El peso de la geopolítica

La decisión final de Pekín podría redefinir las dinámicas de poder: equilibrar su alianza con Rusia y su proyección como actor global neutral. El éxito de la misión dependerá de la coordinación entre actores con intereses divergentes, en un escenario marcado por la desconfianza mutua.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital