Abogado de Patty rechaza recomendación de la ONU para liberar a Camacho
El Grupo de Trabajo de la ONU calificó como «arbitraria» la detención del excívico cruceño. El Ministerio de Justicia boliviano anunció que solicitará una revisión del informe, mientras el abogado de Lidia Patty cuestionó la injerencia del organismo internacional.
«La ONU no puede inmiscuirse en asuntos internos»
Jorge Nina, representante legal de Lidia Patty —vicecónsul en La Plata y parte del juicio contra Camacho por los hechos de 2019—, rechazó el informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU. «Bolivia es un Estado soberano», insistió, citando el artículo 1 de la Constitución. El ministro César Siles reiteró que el documento «no es vinculante».
Detalles del informe
El Grupo de la ONU exigió la «liberación inmediata» de Camacho y una indemnización, tras concluir que su detención fue arbitraria. El texto insta al Gobierno a «remediar la situación» en línea con el derecho internacional.
Un conflicto que arrastra heridas del 2019
El caso se enmarca en los juicios por la crisis política de 2019, donde Camacho y Jeanine Añez son procesados. Patty, exdiputada del MAS, impulsa las acusaciones desde su rol institucional.
¿Qué sigue para Camacho?
El Gobierno boliviano mantiene su postura: Siles adelantó que presentarán objeciones al informe. La resolución final dependerá de la justicia local, en un escenario donde la soberanía nacional y las presiones internacionales chocan.