Trump y la UE ofrecen ayuda a Birmania tras terremoto

EE.UU. y la Unión Europea activan mecanismos de asistencia tras un terremoto de magnitud 7.7 en Birmania, que dejó más de 200 muertos y graves daños.
unitel.bo
Un edificio colapsado con varias personas caminando sobre los escombros.
Una escena que muestra las secuelas del colapso de un edificio, con personas inspeccionando los escombros.

Trump y la UE ofrecen ayuda a Birmania tras terremoto con centenares de muertos

El sismo de magnitud 7.7 provocó más de 200 fallecidos y daños graves en Birmania y Tailandia. La junta militar birmana declaró estado de emergencia y solicitó ayuda internacional. Estados Unidos y la Unión Europea activaron mecanismos de asistencia este 28 de marzo.

«Vamos a ayudar»: la respuesta internacional se moviliza

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó desde la Casa Blanca: «Es terrible lo que ha ocurrido. Ya hemos hablado con el país». Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que los satélites Copernicus de la UE ya apoyan las labores de rescate.

Detalles del desastre

El terremoto ocurrió a las 12:50 hora local (6:20 GMT) con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania. El USGS registró una profundidad de 10 km. La junta militar birmana confirmó al menos 200 muertos y daños extendidos, mientras Tailandia también reportó víctimas.

Mecanismos de ayuda activados

La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, explicó que el sistema Copernicus permite evaluar los daños. La UE ofrece «apoyo de emergencia», mientras Trump no detalló el tipo de asistencia que enviará EE.UU.

Un llamado inusual en un país en crisis

Birmania, gobernada por una junta militar desde el golpe de 2021, rara vez solicita ayuda exterior. El terremoto agrava la situación en un país con sanciones internacionales y conflictos internos.

Satélites y solidaridad frente a la tragedia

La eficacia de la ayuda dependerá de la coordinación con las autoridades birmanas y la rapidez en el envío de recursos. La tecnología europea ya aporta datos clave, pero la reconstrucción requerirá esfuerzos prolongados.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur