Santa Cruz alerta recorte en desayuno escolar por caída del IDH

El municipio cruceño advierte que programas sociales como el desayuno escolar podrían verse afectados tras una caída del 21% en ingresos por IDH en 2024.
El Deber
Un hombre en un podio hablando, acompañado por una intérprete de lenguaje de señas con tres banderas de fondo.
Imagen de un evento oficial con un orador en el podio y una intérprete de lenguaje de señas, con banderas detrás.

Alcaldía de Santa Cruz advierte recorte en desayuno escolar por caída del IDH

Los ingresos por IDH bajaron un 21% en 2024. El municipio cruceño alerta que programas sociales prioritarios podrían verse afectados. Jhonny Fernández anunció gestiones con el Gobierno nacional para buscar soluciones.

«El IDH no alcanza para cubrir las obligaciones sociales»

El alcalde Jhonny Fernández reveló que los ingresos por Impuestos Directos a los Hidrocarburos (IDH) cayeron de Bs 187.8 millones en 2023 a Bs 148 millones en 2024. «Con este monto debemos financiar el desayuno escolar, bono de discapacidad y seguridad ciudadana», enfatizó durante su rendición de cuentas en la Quinta Municipal.

Impacto en programas sociales

Fernández confirmó que el desayuno escolar no se ha distribuido desde el inicio de clases. La licitación para reactivarlo sigue en proceso, pero no hay fecha concreta. El 65% de la recaudación municipal proviene de impuestos a bienes inmuebles, según datos presentados.

Ejecución presupuestaria

La Alcaldía ha ejecutado 77.59% de su presupuesto anual (Bs 5.227 millones), con el sector salud como principal destinatario: Bs 41 millones mensuales en salarios y siete hospitales operativos. El 50% de los contratos municipales corresponden a este ámbito.

Una crisis que viene de lejos

La reducción de ingresos por IDH se suma a las condonaciones de impuestos municipales aplicadas en años anteriores para «reactivar la economía vecinal», según Fernández. El municipio ahora usa recursos propios para sostener programas sociales.

Gestiones en marcha, soluciones pendientes

Fernández buscará una reunión con el presidente Luis Arce y su gabinete para abordar la crisis fiscal. La sostenibilidad de los programas sociales dependerá de los resultados de estas negociaciones y de la evolución de la recaudación.