Precio del pollo baja a 16,50 bolivianos en mercados de La Paz
El kilo de pollo se redujo tras normalizarse su llegada al departamento. Comerciantes confirman la mejora en el abastecimiento, aunque persisten diferencias de precio entre zonas. La semana pasada costaba hasta 27 bolivianos por problemas en carreteras y combustible.
«Ya estamos con precio accesible para las familias»
Vendedoras del mercado Garita de Lima confirmaron que el precio bajó a 16,50 bolivianos el kilo, tras restablecerse el flujo normal de producto. «Está llegando con normalidad, por eso el precio está bajando», explicó una comerciante a UNITEL. En la zona El Tejar, sin embargo, se mantiene entre 18,50 y 19 bolivianos.
Problemas logísticos recientes
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, atribuyó los precios altos anteriores a derrumbes en carreteras y falta de combustible, que dificultaron el transporte hacia La Paz. Los comercializadores añadieron que estos problemas generaron escasez temporal, llegando a venderse el kilo a 27 bolivianos.
De la crisis a la calma relativa
En semanas previas, bloqueos y desabastecimiento de diésel afectaron la producción y distribución de alimentos en Bolivia. El pollo fue uno de los productos más impactados, con precios fluctuantes y protestas por parte de transportistas y cooperativistas mineros.
El mercado se estabiliza, pero con diferencias
Mientras en el mercado Garita de Lima el precio se normalizó, otras zonas aún reflejan ajustes por costos logísticos locales. La situación muestra mejoría, pero evidencia la fragilidad de la cadena de suministros ante crisis climáticas y sociales.