Policía abate a hombre que disparó contra agentes en Ivirgarzama

Un sujeto vinculado a una banda criminal fue abatido tras disparar contra policías en un operativo en Ivirgarzama. La FELCC confirmó que los agentes actuaron en legítima defensa.
unitel.bo
Varias personas reunidas frente a un taller cerrado con cinta de peligro alrededor.
Un grupo de personas en la calle frente a un taller de motos, rodeado por cinta de precaución.

Policía abate a hombre que disparó contra agentes en operativo en Ivirgarzama

El sujeto, vinculado a una banda criminal, se resistió al arresto y atacó a los uniformados. El hecho ocurrió en la madrugada del 26 de marzo en el trópico cochabambino. Freddy Medinaceli, director de la FELCC, confirmó que los policías actuaron en legítima defensa.

\»Disparó contra la humanidad de nuestros funcionarios\»

El operativo buscaba capturar a Ariel Villarroel, líder de una banda de secuestradores vinculada a Nabor López. Según Medinaceli, el hombre abatido (35 años) y un cómplice abrieron fuego primero: \»Nuestros agentes respondieron en legítima defensa\». El enfrentamiento obligó a la policía a retirarse bajo presión de vecinos agresivos.

Detalles del enfrentamiento

El jefe policial detalló que el primer disparo impactó en la pierna del sujeto, pero el forcejeo continuó, derivando en un segundo disparo fatal. El cuerpo permanece sin identificar en la morgue de Ivirgarzama. No se confirmó si el fallecido era Villarroel, quien sigue prófugo.

Operativo en zona caliente

Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, es una región con alta actividad criminal, donde operan bandas como la de López. La FELCC actuó tras datos de un informante, pero la violencia escaló rápidamente. Los agentes usaron un vehículo blindado para huir de la turba.

Un reflejo de la lucha contra el crimen organizado

Bolivia enfrenta un aumento de secuestros y violencia vinculada a bandas estructuradas. La FELCC ha intensificado operativos en Cochabamba, donde grupos como el de Villarroel operan con impunidad. Este caso evidencia los riesgos de los enfrentamientos directos.

Balance entre seguridad y derechos

El incidente reabre el debate sobre el uso de la fuerza policial. Mientras las autoridades insisten en la legitimidad del procedimiento, la reacción ciudadana y la falta de identificación del fallecido plantean interrogantes sobre el control de operativos en zonas conflictivas.