Zelenski reclama más presión a EEUU contra Rusia

Volodimir Zelenski exige sanciones más duras contra Rusia tras nuevos ataques con drones y acusa al Kremlin de rechazar la paz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando en un atril con banderas a ambos lados y personas uniformadas sentadas.
Una escena de un discurso oficial en un recinto con decoración elegante y banderas presentes.

Zelenski reclama a EEUU más presión contra Rusia tras nuevos ataques

Ucrania denuncia 117 drones rusos lanzados en una noche. El presidente Volodimir Zelenski exige sanciones más duras y acusa al Kremlin de rechazar la paz. Madrid, 26 de marzo de 2025.

\»Rusia sigue diciendo ‘no’ a la paz\»

Zelenski ha calificado los recientes bombardeos como \»una clara señal de que Moscú no quiere avanzar hacia una paz real\». Los ataques, dirigidos a blancos civiles como viviendas y comercios, ocurrieron horas después de que EEUU propusiera un alto el fuego total el 11 de marzo. \»Cada noche, Rusia lo rechaza\», afirmó en redes sociales.

Diplomacia en marcha, pero con condiciones

El Gobierno de Donald Trump ha intensificado contactos con Kiev y Moscú desde enero, incluyendo reuniones esta semana en Arabia Saudí. Sin embargo, Rusia condiciona cualquier avance a la revisión de sanciones que afectan a sus exportaciones agrícolas. El Kremlin insiste en que la \»navegación segura\» en el mar Negro requiere concesiones mutuas.

Guerra que no cesa

El conflicto, iniciado en 2022, entra en su cuarto año con escaladas cíclicas. Las sanciones occidentales no han logrado frenar la ofensiva rusa, mientras Ucrania depende cada vez más del apoyo militar y diplomático de EEUU y la UE. La propuesta de alto el fuego estadounidense marca el último intento por desescalar la violencia.

La pelota está en el tablero internacional

La efectividad de las nuevas presiones dependerá de la coordinación entre aliados y de la disposición rusa a negociar. Zelenski insiste en que sin \»acción contundente\», los ataques continuarán. Moscú, por su parte, mantiene sus exigencias sobre las sanciones como moneda de cambio.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital