UE mantiene sanciones a Rusia pese a presión de EE.UU.

La UE reafirma su postura de mantener sanciones a Rusia, mientras EE.UU. presiona por un alto al fuego. Líderes europeos se reúnen en París para coordinar su respuesta.
POLITICO
Un hombre mayor de edad con gafas y traje oscuro junto a una bandera con estrellas amarillas sobre fondo azul.
Hombre de edad avanzada con gafas y traje en una sala de reuniones, al lado de una bandera europea.

UE mantiene sanciones a Rusia pese a presión de EE.UU. por alto al fuego

António Costa afirma que la cohesión europea es clave para presionar a Moscú. Líderes de la UE se reúnen en París para coordinar su postura ante la posible flexibilización de sanciones por parte de Washington. Zelenskyy participa en la cumbre mientras Rusia exige levantar restricciones.

«La paz requiere presión constante»

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, declaró este jueves en redes sociales que «la mejor forma de apoyar a Ucrania es mantener la coherencia con nuestro objetivo de alcanzar una paz justa y duradera». El mensaje precede a la cumbre de seguridad en París, donde los líderes europeos buscan una respuesta unificada ante la postura de EE.UU.

Posición europea frente a Washington

El encuentro aborda la intención del presidente estadounidense Donald Trump de «suavizar las sanciones a Rusia como incentivo para detener la guerra». Emmanuel Macron mantuvo una llamada con Trump previa a la cumbre, según el Elíseo. La UE impuso en febrero su 16° paquete de sanciones, que afecta importaciones de aluminio y flotas clandestinas.

Demandas rusas y contexto bélico

Ucrania aceptó un alto al fuego incondicional bajo presión estadounidense, pero Rusia insiste en levantar sanciones a sus bancos agrícolas y barcos. Además, exige inspeccionar buques ucranianos en el corredor marítimo que Kiev reabrió tras atacar a la armada rusa en 2023.

Una alianza bajo tensión

La guerra en Ucrania cumple tres años con la UE y EE.UU. mostrando divergencias estratégicas. Mientras Bruselas prioriza sanciones coordinadas, Washington explora vías diplomáticas condicionadas. El paquete de febrero incluyó restricciones a exportaciones de químicos y materiales para maquinaria de precisión.

Cohesión a prueba

La cumbre de París pone a prueba la unidad transatlántica en un escenario donde Rusia aprovecha fisuras. Los ciudadanos europeos enfrentan repercusiones económicas, pero las instituciones insisten en que la seguridad continental depende de no ceder a las exigencias del Kremlin.

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible