Policía boliviana acompañará notificación a Evo Morales por caso de 2019
Un tribunal de La Paz citó a Morales como testigo para este lunes. El ministro Del Castillo confirmó que la Policía actuará si la Justicia lo solicita. El exmandatario se resiste a declarar y permanece en Cochabamba.
«La fuerza pública está lista para cumplir la ley»
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que «si piden auxilio, la Policía Boliviana acompañará la notificación». Aclaró que el proceso es responsabilidad de los operadores judiciales, no del Ejecutivo. La citación judicial busca declaraciones sobre las protestas de 2019 que forzaron la renuncia de Morales.
Resistencia en el Trópico
Los abogados de Morales argumentan que no fue notificado en su domicilio en Cochabamba, donde se resguarda desde octubre de 2024. El exmandatario enfrenta otra orden de aprehensión por un caso de trata. Martín Camacho, abogado de Luis Fernando Camacho, advirtió que solicitará su detención si no comparece.
Otros citados
El tribunal también convocó al presidente Luis Arce, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al exministro Carlos Romero. Arce se comprometió a declarar, aunque podría hacerlo mediante cuestionario escrito.
La sombra de 2019
La crisis política de 2019 culminó con la renuncia de Morales tras protestas y denuncias de fraude electoral. El actual proceso judicial indaga los hechos que derivaron en su salida del poder. El expresidente mantiene un fuerte respaldo en el Trópico de Cochabamba, su bastión político.
La Justicia en movimiento
El caso pone a prueba la coordinación entre instituciones en un contexto de alta polarización. La resolución dependerá de si Morales acepta declarar o si el tribunal decide forzar su comparecencia con apoyo policial.