Panificadores de Bolivia anuncian paro nacional por retraso en insumos

El sector panadero paralizará actividades durante 48 horas debido a demoras en la entrega de harina y otros insumos subvencionados por EMAPA.
unitel.bo
Mano con guante de plástico manipulando panes en una caja.
Imagen que muestra una gran cantidad de panes apilados, siendo manipulados por una persona.

Panificadores de Bolivia anuncian paro nacional por retraso en entrega de insumos

El sector paralizará actividades durante 48 horas ante la demora de EMAPA en proveer harina y otros productos subvencionados. La medida fue decidida tras un ampliado de emergencia este 26 de marzo, según la Confederación de Panificadores.

\»Exigimos puntualidad o renuncia del gerente de EMAPA\»

Rubén Ríos, máximo dirigente del gremio, declaró a UNITEL que llevan una semana de retraso en la recepción de insumos clave. \»Vamos a marchar al Ministerio de Desarrollo Productivo para pedir la renuncia de Franklin Flores por ineficiencia\», afirmó. El paro incluirá movilizaciones, aunque aún no definieron la fecha exacta.

Frustración por falta de diálogo

Los panificadores denuncian que \»no son atendidos\» pese a enviar múltiples notas al ministro Zenón Mamani. EMAPA tampoco respondió a sus reclamos formales, según Ríos. El acuerdo firmado en enero comprometía al Gobierno a entregar mensualmente 123.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca y 48.000 de levadura a precios regulados.

Tras la firma del acuerdo

En enero de 2025, el sector y el Gobierno pactaron mantener el precio del pan en 0,50 centavos a cambio de suministros garantizados. El Estado se comprometió a proveer además 2,5 millones de quintales de harina de trigo. Estos insumos subvencionados son vitales para la producción del pan de batalla, alimento básico en Bolivia.

EMAPA reacciona y convoca a reunión

Tras el anuncio del paro, la estatal convocó a los panificadores a una reunión este 27 de marzo. La empresa pública es responsable de la distribución de los productos acordados, cuyo retraso afecta directamente a los consumidores bolivianos que dependen del pan a precio regulado.

El pan en la mesa de los bolivianos

El conflicto evidencia la fragilidad del sistema de abastecimiento de alimentos básicos en Bolivia. El pan de batalla, consumido diariamente por millones de personas, depende de insumos importados y subsidios estatales, un esquema vulnerable a retrasos logísticos y tensiones políticas.

¿Solución a la vista?

La efectividad de la reunión convocada por EMAPA determinará si se concreta el paro. Mientras, los ciudadanos enfrentan la posibilidad de desabastecimiento y presión sobre el precio de un producto esencial en la canasta familiar boliviana.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital