Panificadores bolivianos amenazan con paro por falta de insumos

Panificadores de Bolivia anuncian paro de 48 horas por falta de harina y otros insumos subvencionados. Exigen reunión urgente con el Gobierno para resolver el conflicto.
unitel.bo
Varios panes apilados sobre una mesa con una balanza en primer plano.
Imagen de una gran cantidad de panes apilados en una mesa de trabajo, con una balanza digital en la parte delantera.

Panificadores bolivianos amenazan con paro de 48 horas por falta de insumos

Más de 130 afiliados no reciben harina y otros materiales por problemas documentales. El sector exige una reunión urgente con el Gobierno este jueves para evitar la medida. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) convocó a diálogo tras el anuncio.

\»Sin harina no hay pan\»: el ultimátum de los panificadores

Rubén Ríos, dirigente de la Confederación de Panificadores de Bolivia, advirtió que \»no pasa de este mes el paro\» si no se regulariza la entrega de insumos. Aclaró que la protesta consistirá en \»dejar de trabajar\», sin bloqueos. 130 afiliados no pueden adquirir harina, azúcar, manteca y levadura por \»documentaciones incompletas\» en sus carpetas para acceder a la subvención.

Respuesta de EMAPA

Franklin Flores, gerente de EMAPA, confirmó que convocará a los panificadores \»con una nota oficial\» para explicar las observaciones. Denunció \»desvío de insumos\», citando el caso de Desaguadero, donde \»la harina desapareció en 48 horas\». Criticó la falta de respuesta del ministro Zenón Mamani, quien derivó el tema al viceministerio, cuya autoridad fue destituida recientemente.

Un acuerdo en riesgo

En enero de 2025, el Gobierno y los panificadores firmaron un acuerdo para mantener el precio del pan en 50 centavos, comprometiéndose a entregar 123.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca y 48.000 cajas de levadura subvencionados. El incumplimiento en la distribución motivó la amenaza de paro.

Pan y política: antecedentes de un conflicto recurrente

La subvención a los insumos del pan de batalla es una medida histórica en Bolivia para garantizar el acceso a este alimento básico. EMAPA, creada en 2007, tiene como objetivo estabilizar el mercado de productos estratégicos. Sin embargo, los retrasos en la entrega y los requisitos documentales generan tensiones periódicas con el sector panificador.

El reloj corre para el pan boliviano

La efectividad del diálogo de este jueves determinará si los bolivianos enfrentarán dos días sin pan fresco la próxima semana. Mientras EMAPA promete explicaciones, los panificadores insisten en que \»solo dejarán de trabajar\» si no hay solución. El acuerdo de enero pende de un hilo.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título