Ministro alemán plantea posible envío de tropas a Ucrania

Boris Pistorius, ministro alemán de Defensa, condiciona el envío de tropas a Ucrania a un alto el fuego y parámetros específicos, en medio de negociaciones europeas.
POLITICO
Soldados de pie en fila junto a un vehículo militar camuflado.
Imagen de varios soldados equipados con ropa de camuflaje y un vehículo blindado en un entorno natural.

Ministro alemán de Defensa plantea posible envío de tropas a Ucrania

Boris Pistorius condiciona la decisión a un alto el fuego y parámetros específicos. El debate surge en medio de negociaciones europeas para garantizar la seguridad ucraniana. La OTAN descarta por ahora la membresía de Kiev, según declaraciones en Berlín.

«No podemos discutirlo en la plaza pública todavía»

El ministro alemán, Boris Pistorius, afirmó que «no imagina una situación en la que Alemania no participe» en eventuales misiones de paz, pero subrayó que dependerá de «cuántas tropas se acepten, el mandato y los participantes». El estonio Hanno Pevkur advirtió sobre «el riesgo de que Rusia pruebe otros frentes» si se despliegan fuerzas internacionales.

Reunión clave en París

Los comentarios coincidieron con un encuentro en París entre líderes europeos y Volodymyr Zelenskyy para concretar una propuesta franco-británica de fuerza de «reaseguro». Un oficial francés señaló que se busca hacerla «más operativa». Zelenskyy pidió compromisos claros: «Veremos quién está listo para enviar soldados».

La OTAN, fuera de la mesa (por ahora)

Pistorius lamentó que el presidente Trump haya descartado «sin presión» la membresía ucraniana en la OTAN. Pevkur reconoció que sería la garantía ideal, pero ambos coincidieron en que «las negociaciones de paz deben incluir a Ucrania y sus aliados europeos». El alemán mostró escepticismo sobre la participación europea en los diálogos impulsados por EE.UU.

Incertidumbre política en Berlín

Pistorius, uno de los políticos más populares de Alemania, podría dejar el ministerio en semanas debido a las negociaciones de coalición postelectorales. Aseguró que «le encantaría continuar», pero la decisión depende del acuerdo entre el SPD y los conservadores.

Un conflicto que sigue definiendo alianzas

La guerra en Ucrania mantiene divididas las posturas occidentales desde 2022. Mientras Francia y Reino Unido impulsan medidas militares, Alemania prioriza cautela. La exclusión de Kiev de la OTAN refleja tensiones geopolíticas con Rusia y EE.UU.

¿Tropas en Ucrania? Dependerá de lo que ocurra en las próximas semanas

La viabilidad del despliegue europeo queda supeditada a un alto el fuego y alinear mandatos entre aliados. Las declaraciones de Pistorius marcan un tono pragmático, aunque subrayan que cualquier acción requerirá coordinación transatlántica en un escenario aún incierto.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.