Mineros y gobernación chocan por explotación en Chuquisaca

84 comunidades se oponen a la minería en zona agrícola mientras la gobernación revoca permisos ambientales por riesgos hídricos. Conflicto escaló con protestas en Sucre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas reunidas en una calle con varios árboles y edificios alrededor.
Imagen de un grupo de personas en una calle transitada rodeada de edificios y vegetación.

Mineros exigen explotar cabecera de río en Chuquisaca y gobernación rechaza

84 comunidades se movilizan contra la minería en zona agrícola. La Gobernación revocó los permisos ambientales por riesgo hídrico y agrícola. Conflicto escaló con enfrentamientos en Sucre este 26 de marzo.

\»No negociamos la vida ni la salud\»: la postura firme de Chuquisaca

El gobernador Damián Condori afirmó que mantendrá la revocatoria de licencias pese a las presiones: \»Aunque nos bloqueen, no cedemos\». Las cooperativas mineras cercaron la plaza 25 de Mayo exigiendo la restitución de permisos, mientras la policía intervino para evitar violencia.

El riesgo ambiental que divide a la región

Condori admitió un \»error inicial\» al aprobar las licencias, revocadas tras evidenciar que la minería afectaría al río Chico y cultivos ecológicos. Los pobladores de 84 comunidades amenazan con radicalizar protestas si persiste la presión minera.

La polémica por los estudios ambientales

La senadora Cecilia Requena (CC) denunció que FENCOMIN busca modificar la Ley 535 para posponer estudios ambientales hasta después de firmar contratos. Ramiro Balmaceda, exdirigente de FECOMAN, negó que exploten zonas prohibidas pero confirmó que piden cambios normativos.

Agua vs. oro: una tensión histórica

Chuquisaca enfrenta conflictos recurrentes por minería en cabeceras de cuenca. La Ley 535 exige evaluaciones ambientales previas, pero sectores mineros presionan por flexibilizarlas. En 2024, ya hubo protestas similares en Potosí por contaminación hídrica.

Un pulso que define el futuro productivo

El desenlace marcará si priman la protección agrícola o la expansión minera. La Gobernación insiste en priorizar el agua, mientras los cooperativistas amenazan con escalar medidas. La tensión refleja el dilema entre desarrollo económico y sostenibilidad.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.