Líderes europeos advierten a Trump sobre sanciones a Rusia

Macron y Starmer rechazan flexibilizar sanciones a Rusia sin avances de paz. La cumbre en París reforzó la postura común frente a la presión de EE.UU. para aliviar restricciones.
POLITICO
Persona dando un discurso detrás de un atril con banderas a su alrededor.
Un orador frente a un atril en un entorno formal, con banderas de fondo.

Líderes europeos advierten a Trump sobre el juego de Putin con las sanciones

Macron y Starmer rechazan flexibilizar sanciones a Rusia sin avances de paz. La cumbre en París reforzó la postura común frente a la presión de EE.UU. para aliviar restricciones como moneda de cambio. Zelenskyy alertó sobre tácticas dilatorias del Kremlin.

«Putin vuelve a su manual de trucos»

Los líderes europeos, incluidos Macron, Scholz y Meloni, descartaron relajar sanciones hasta lograr un alto al fuego real. Starmer afirmó que Rusia «juega con la mesa de negociación», mientras Macron instó a Trump a no caer en promesas vacías: «Si Rusia no viene, será una traición». La UE mantiene vetos clave como la exclusión de bancos rusos de SWIFT.

Zelenskyy marca diferencias

El presidente ucraniano criticó al enviado estadounidense Witkoff por considerar «postura y pose» el plan europeo de enviar tropas: «Vivimos en realidades distintas». Macron confirmó que Reino Unido y Francia liderarán una coalición para definir en semanas un plan militar concreto.

Antecedentes: Sanciones como herramienta de guerra

Las sanciones occidentales a Rusia, implementadas tras la invasión a Ucrania en 2022, han sido un pilar de la presión económica. EE.UU. busca ahora usarlas como incentivo, mientras la UE insiste en mantenerlas hasta garantías verificables. El UDCG (Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania), antes liderado por Washington, ahora es coordinado por Alemania y Reino Unido.

Próximos pasos en Bruselas

La reunión del 11 de abril del UDCG definirá nuevos apoyos militares a Ucrania. La posición europea, consolidada en París, deja claro que cualquier flexibilización de sanciones dependerá de compromisos rusos verificables, no de promesas temporales como la suspensión de ataques a infraestructuras energéticas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital