Fiscalía boliviana rechaza investigar torturas a Marco Aramayo

La Fiscalía de Bolivia ha rechazado en dos ocasiones investigar las torturas sufridas por Marco Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, según denuncia su familia y abogados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con chaqueta oscura responde preguntas de varios micrófonos.
Imagen de un hombre vestido con chaqueta oscura, ante varios micrófonos de diferentes medios.

Fiscalía boliviana rechaza dos veces investigar torturas a Marco Aramayo

La familia denuncia impunidad y evalúa acudir a instancias internacionales. El exdirector del Fondo Indígena sufrió torturas sistemáticas durante su detención, según un informe del ITEI. La Paz, 26 de marzo de 2025.

\»Dos rechazos y una justicia que no avanza\»

El abogado Cristian Alanes confirmó que la Fiscalía rechazó en dos ocasiones la investigación sobre las torturas sufridas por Marco Antonio Aramayo durante sus siete años de encierro. \»Los tiempos se les están venciendo\», declaró, refiriéndose a la etapa preparatoria del caso. El ITEI ya había documentado las violaciones a sus derechos humanos.

Detalles del proceso judicial

Según Alanes, la Fiscalía inició actos preliminares pero luego archivó el caso. Tras una objeción, el caso se reabrió a principios de 2025, pero volvió a ser rechazado. Aramayo falleció en abril de 2022 tras enfrentar 256 procesos judiciales por denunciar corrupción en el Fondo Indígena.

\»Torturas sistemáticas y una muerte anunciada\»

El informe del ITEI señaló que la muerte de Aramayo fue resultado de \»vulneraciones sistemáticas a sus derechos\». Sufrió torturas físicas, psicológicas, sexuales y morales por parte de funcionarios policiales, según su abogado. \»Es la vergüenza de la justicia boliviana\», afirmó Alanes, quien denunció \»manipulación política del sistema judicial\».

Ocho años de lucha familiar

Caetano Aramayo, hijo del fallecido, lamentó que el Ministerio Público \»sigue parcializándose con los responsables\». Criticó que las denuncias fueron rechazadas sin investigación y que, pese al fallecimiento, su padre sigue recibiendo notificaciones judiciales. \»No hay interés en investigar exhaustivamente\», declaró a ANF.

Un patrón de impunidad

El caso Aramayo se enmarca en un contexto de denuncias recurrentes sobre persecución política y manipulación judicial en Bolivia. El exdirector del Fondo Indígena fue detenido tras acusar corrupción, y su familia lleva ocho años buscando justicia sin resultados.

La justicia se juega en el ámbito internacional

Ante los reiterados rechazos de la Fiscalía, la familia y su defensa anunciaron que acudirán a instancias internacionales. El caso pone en evidencia las limitaciones del sistema judicial boliviano para investigar violaciones de derechos humanos cuando hay presunta injerencia política.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.