Senador de CC revela que crédito del BID para desastres se desembolsará en 2026
El desembolso de los 250 millones de dólares demorará al menos 14 meses, según el senador Walter Justiniano. El Gobierno busca fondos para subsidios de hidrocarburos, pero el BID confirmó que el trámite se extenderá hasta la próxima gestión. La Paz, 26 de marzo de 2025.
\»El dinero no llegará este año\»
El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Walter Justiniano Martínez afirmó que, tras reunirse con el BID, confirmó que el crédito se desembolsará recién en 2026. \»El Gobierno dice que lo necesita para el combustible, pero el BID señaló que el trámite tomará entre 12 y 14 meses\», explicó a la ANF. El Proyecto de Ley 275/2024-2025 ya fue aprobado en comisión, pero falta el informe ambiental y el debate en el pleno.
Requisitos pendientes y llamado a ministros
La Cámara de Senadores solicitará la presencia de los ministros de Economía y Planificación, Marcelo Montenegro y Sergio Cusicanqui, para detallar cómo se ejecutará el préstamo. El Gobierno insiste en que estos fondos son clave para garantizar la subvención a los hidrocarburos, en medio de la crisis económica y energética que vive Bolivia.
Un préstamo con destino ya definido
El crédito del BID está etiquetado como \»Préstamo contingente para emergencias por desastres naturales y salud pública\». Sin embargo, el Ejecutivo prioriza su uso para estabilizar el mercado de combustibles, una necesidad urgente ante la escasez de dólares y presiones inflacionarias.
Entre la urgencia y los plazos
Bolivia enfrenta una crisis económica con dificultades para sostener subsidios y mantener reservas internacionales. El último intento de inyección de liquidez mediante créditos internacionales choca con los plazos burocráticos, dejando al país en un escenario de incertidumbre hasta 2026.
La espera será larga
La implementación del crédito dependerá de su aprobación legislativa y los trámites del BID, que se alargarán hasta el próximo gobierno. Mientras, la ciudadanía seguirá afectada por los ajustes económicos y la falta de soluciones inmediatas.