Bolsonaro imputado por intento de golpe de Estado en Brasil

El Tribunal Supremo de Brasil imputa al expresidente Jair Bolsonaro y siete aliados por rebelión y plan golpista tras las elecciones de 2022.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un individuo de traje con una corbata a rayas, de pie en un entorno interior.
Retrato de un hombre vistiendo un traje oscuro y corbata a rayas, situado en un entorno con iluminación suave.

El Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente y siete aliados enfrentan cargos por rebelión y plan golpista. La Fiscalía presentó pruebas de un plan coordinado para anular las elecciones de 2022. La decisión se tomó este 26 de marzo en Brasilia tras analizar los ataques a instituciones en enero de 2023.

\»No fue un domingo en el parque\»: las pruebas del Supremo

El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, afirmó que \»existen pruebas razonables\» que vinculan a Bolsonaro con el borrador del plan golpista. Mostró imágenes de los disturbios del 8 de enero de 2023 y desmontó la defensa que alegaba que los manifestantes eran \»personas religiosas\»: \»No se ve ninguna Biblia\».

Los implicados y sus roles

Además de Bolsonaro, fueron imputados siete altos cargos de su Gobierno, entre ellos: – Anderson Torres (exministro de Justicia). – Walter Braga Netto y Paulo Nogueira (exresponsables de Defensa). – Mauro Cid (excolaborador cercano). La Fiscalía los acusa de actuar \»con todo el empeño\» para deponer al Gobierno electo, aunque no lo lograron por la resistencia del Ejército.

Del cuestionamiento electoral al \»Puñal verde y amarillo\»

Según la acusación, el plan comenzó en 2021 con declaraciones que ponían en duda el sistema electoral. Incluía un intento de asesinato contra Lula da Silva, el vicepresidente Alckmin y el juez De Moraes, bajo el nombre en clave \»Puñal verde y amarillo\». La crisis escaló con el asalto a sedes gubernamentales por seguidores de Bolsonaro.

Brasil: de las urnas a la tensión institucional

Las elecciones de 2022, donde Lula derrotó a Bolsonaro, polarizaron al país. El expresidente nunca reconoció su derrota y promovió teorías de fraude. Los ataques del 8 de enero de 2023 marcaron un punto crítico, con daños al Congreso y al Supremo.

Ahora, la justicia decidirá

El proceso entra en fase de instrucción, donde se recabarán más pruebas. Bolsonaro, ausente en la audiencia, sigue el caso desde la oficina de su hijo en el Senado. Podría enfrentar hasta 40 años de prisión si se confirman los cargos. La sentencia marcará un precedente en la democracia brasileña.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital